El 62% de las 45 carpetas de investigación de la FEM en Guadalupe y Calvo son por violencia familiar
La fiscal Wendy Chávez señaló que dentro de las atenciones que también se han brindado desde el 2024 han sido por casos de incumplimiento a la obligación alimentaria, violación sexual, abuso sexual y acoso
Rosy Reyes
El 62 por ciento de las 45 carpetas de investigación que tiene la Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM) en Guadalupe y Calvo son por violencia familiar, mientras que el resto se complementan con 6 por incumplimiento de la obligación alimenticia, 5 violación sexual, 3 por abuso sexual y dos por acoso, según datos de la propia dependencia.
➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral
La Fiscal de la FEM, Wendy Chávez informó sobre las atenciones que se han brindado en el municipio de Guadalupe y Calvo desde la apertura de las oficinas en donde se han recibido un total de 45 carpetas desde el 2024 a la fecha.
La mayoría de las denuncias corresponden a casos por violencia familiar debido a que han sido presentado un total de 28, lo cual representa el 62 por ciento del total, mientras que 6 son derivadas al incumplimiento de la obligación alimenticia.
De igual forma se han presentado cinco casos por violación sexual, tres por abuso sexual y dos por acoso. “Se ha brindado la atención correspondiente a las víctimas de los citados delitos, dando el seguimiento correspondiente cada caso”.
Detalló que actualmente se encuentran brindando el servicio provisionalmente en las oficinas de la Fiscalía de Distrito en el municipio de Guadalupe y Calvo, ubicadas en la calle Sebastián Lerdo de Tejada número 9, esquina con calle Vicente Guerrero, en la colonia Centro.
Atiende la FEM de Guadalupe y Calvo en la Fiscalía de Distrito tras desalojo
Wendy Chávez, Fiscal Especializada, señaló que se están generando las acciones necesarias para la reubicación; esta autoridad operaba desde el año pasado en oficinas que estaban en comodatoLo anterior es debido a que desde hace unos días el gobierno municipal les pidió que desalojaran las antiguas oficinas en donde prestaban la atención al tenerlas en comodato por parte de la Presidencia Municipal, quienes no realizaron el requerimiento oficial.
Finalmente destacaron que continuarán trabajando en el municipio, con la finalidad de acercar la atención a las niñas, adolescentes y mujeres, por lo que las exhortaron a que acudan a solicitar la atención en caso de ser víctimas de algún delito.
“La función principal de este órgano social es investigar y perseguir los delitos relacionados con hechos de violencia familiar y en contra de las mujeres, contamos con unidades de investigación para atender casos”.
➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!
La finalidad era que las niñas, adolescentes y mujeres, tuvieran a dónde acudir a denunciar, en cualquier momento, por lo que, a principios del año 2023 se formalizó con la anterior administración municipal.