elsoldepuebla
Puebla22 de mayo de 2025
Locallunes, 24 de marzo de 2025

Exconvento Franciscano de Tecamachalco fue sede de observación estelar

La actividad se realizó con el objetivo de acercar a los estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado

Tecamachalco sede de observación estelar
El evento fue realizado por el CECyTE. / Foto: Silvia Campos / El Sol de Puebla
Síguenos en:whatsappgoogle

Silvia Campos / Corresponsal

El Exconvento Franciscano de Tecamachalco fue sede de la actividad denominada “Del Aula al Universo”, donde estudiantes de Tecamachalco y Tlacotepec de Benítez Juárez tuvieron un espacio de observación estelar con telescopios de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Los organizadores indicaron que dicha actividad se realizó el pasado fin de semana con el objetivo de acercar a los estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE) al conocimiento astronómico y fomentar el interés por la ciencia.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Explicaron que el evento fue realizado por el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE) en coordinación con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Detallaron que el Ex Convento Franciscano de Tecamachalco se convirtió en el escenario ideal para esta experiencia, donde alumnas y alumnos de los planteles Tecamachalco y Tlacotepec tuvieron la oportunidad de explorar el cielo nocturno y conocer de cerca las estrellas y constelaciones con el apoyo de telescopios proporcionados por la BUAP.

La directora general del CECyTE Puebla, Estebi Fernández Lozada, resaltó la importancia de generar espacios educativos innovadores que fortalezcan el aprendizaje de las y los jóvenes.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Asimismo, destacó el respaldo del Gobierno del Estado encabezado por Alejandro Armenta para impulsar la educación media superior, así como la colaboración y apoyo de la BUAP y el INAH, instituciones clave para realizar esta iniciativa.

Por su parte, las y los estudiantes participantes expresaron su entusiasmo por formar parte de esta experiencia, que les permitió comprender de manera práctica conceptos astronómicos y fortalecer su interés por la ciencia y la tecnología.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias