elsoldepuebla
Puebla29 de mayo de 2025
Locallunes, 31 de marzo de 2025

Prohibición de comida chatarra en Puebla arranca para 1.6 millones de alumnos

El único obstáculo para reducir la obesidad infantil es la venta de este tipo de alimentos al exterior de los planteles

Comida chatarra
A partir de este lunes, la medida será acatada de forma obligatoria en 12 mil 130 planteles de la entidad. / Foto: Archivo El Sol de Puebla
Síguenos en:whatsappgoogle

Daniela Hernández

Este lunes, las y los estudiantes poblanos se deben adaptar al nuevo lineamiento de la SEP federal: la prohibición de la comida chatarra al interior de las escuelas públicas. Un millón 663 mil 947 alumnos de nivel básico, medio superior y superior dejarán de tener acceso a alimentos ultraprocesados o con exceso de azúcares en horario escolar. El único obstáculo para reducir la obesidad infantil es la venta de productos al exterior de los planteles.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo 

El lineamiento “Vida Saludable” entró en vigor el pasado 29 de marzo en todo el país. Así, a partir de este lunes impactará en la rutina de las y los estudiantes poblanos. A nivel local, esta medida será acatada, de forma obligatoria, en 12 mil 130 planteles. 

Este acatamiento se derivó del alto índice de obesidad en el país, justificó el secretario de Educación federal, Mario Delgado, al presentar este programa. Sostuvo que, de acuerdo con la Encuesta de Salud y Nutrición (ENSATU) 2020-2023, 5.7 millones de estudiantes de cinco a 11 años tienen obesidad, mientras que 10.4 millones de alumnas y alumnos de 12 a 19 años padecen esta enfermedad. También, siete de cada 10 escolares y cinco de cada 10 adolescentes no realizan ninguna actividad física. 

También la SEP federal detectó que el 98 por ciento de un grupo de 10 mil 533 escuelas en el país comercializa comida chatarra, 95 por ciento bebidas azucaradas, el 79 por ciento refrescos, en el 77 por ciento de ellas había venta externa de comida chatarra, y en el 25 por ciento había publicidad de comida chatarra.

Así, Puebla se suma a la lista de entidades que, a partir del pasado sábado y en adelante, priorizarán el consumo de agua natural y alimentos saludables en las escuelas. Cabe mencionar que, esta disposición no incluye a las escuelas particulares. 

Cooperativas en Puebla, sin resistencia al cambio 

El pasado jueves, el secretario de Educación Pública en Puebla, Manuel Viveros Narciso, informó que, el anuncio de este nuevo lineamiento fue bien recibido en las instituciones públicas de la entidad. 

Incluso presumió que no hubo resistencia de las tiendas, también llamadas cooperativas, para adaptarse al cambio y dejar atrás la venta de comida chatarra, pese al impacto económico negativo que esto podría causarles. 

No hemos tenido ningún indicador al respecto (de inconformidades) pero en tanto haya alguna situación les estaremos informando. Con la estrategia de Vida Saludable, el gobernador Alejandro Armenta nos ha instruido estar atentos, señaló. 

El secretario también detalló que, con la puesta en marcha de este lineamiento, también empezaría una serie de orientaciones y capacitaciones para los trabajadores de cada plantel, a fin de que se sumen a la promoción del consumo de alimentos saludables entre la comunidad estudiantil. 

Difícil controlar venta afuera de los planteles: SNTE 

Alfredo Gómez Palacios, secretario general de la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), de adscripción estatal, también se pronunció a favor de este nuevo lineamiento. En una entrevista pasada, refirió que el programa federal será perfectible en la marcha, pese al obstáculo que tiene enfrente: la comida que venden afuera de los planteles. 

Este es un esfuerzo nacional y depende mucho de los maestros darle continuidad y verificar que en las escuelas no se vendan ese tipo de alimentos,precisó el secretario. 

También explicó que dicho lineamiento no fue rechazado en las escuelas poblanas porque, a nivel local, ya existía un esfuerzo previo para evitar el consumo de comida chatarra. 

Reconoció, además, que Puebla mantiene un alto índice de obesidad en nivel secundaria, por lo que a nivel estatal ya se habían impulsado diversas acciones para evitar la venta excesiva de comida ultraprocesada. Sin embargo, lo que no ha sido posible regularizar, debido a que la SEP carece de competencia en ello, es la venta de comida chatarra en las calles aledañas a los planteles.

Sí se viene controlando al interior de las escuelas, afuera, en los negocios que venden enfrente o en la banqueta, no tenemos cómo limitar a esas personas lo que venden, se les habla, se les sugiere, se les solicita muy atentamente, pero depende mucho de lo que ellos dicen, lamentó. 

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Finalmente, detalló que a nivel estatal se pusieron en marcha 42 brigadas de la SEP federal, con el objetivo de que, de marzo a diciembre de este año, se revise el peso de 680 mil estudiantes poblanos. También harán recorridos en diferentes escuelas para revisar que se acate el nuevo lineamiento. 

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias