Sigue en análisis cruce peatonal a nivel de piso en la Atlixcáyotl
Esto a pesar de que en marzo de este año se acordó que el paso peatonal a nivel de calle estará acompañado por un sistema de escaleras eléctricas
Victoria Ventura
La restauración del cruce peatonal a nivel de piso en la Vía Atlixcáyotl, a la altura del Complejo Cultural Universitario (CCU), aún está en análisis, ya que la Secretaría de Infraestructura evalúa esta opción frente a la posible instalación de escaleras eléctricas.
➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante
Así lo manifestó el titular de la dependencia, José Manuel Contreras, al referir que actualmente se emprende un diagnóstico para determinar cuál proyecto es el adecuado para implementar en la zona, si el paso peatonal a nivel de calle o el sistema de escaleras eléctricas.
Inician trabajos para habilitar paso a nivel de piso frente al CCU
Las primeras acciones están relacionadas con trabajos topógráficos e instalación de señalamiento preventivo“Se está haciendo el análisis para determinar cuál es la mejor opción para los peatones, se están teniendo reuniones y se está trabajando. Se van a ver las dos opciones, y la que resulte mejor es la que se aplicará”, precisó.
Esto a pesar de que en marzo de este año se acordó que el paso peatonal a nivel de calle estará acompañado por un sistema de escaleras eléctricas y elevadores en el puente que existe en la zona.
La propuesta surgió después de que estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) bloquearon la vialidad en exigencia para su colocación, el cual fue retirado en la pasada administración durante la construcción del distribuidor vial.
Inclusive, se informó que también se instalaría un sistema de semáforos con la finalidad de agilizar el cruce seguro y ordenado de peatones.
Respecto a la propuesta de regulación de taxis colectivos, también conocidos como “piratas”, presentada en el Congreso de Puebla, la titular de la dependencia en materia de movilidad pidió a los legisladores hacer un análisis profundo.
Detalló que, en caso de su aprobación, aplicaría en todo el territorio estatal y no solo en municipios donde es el único medio de desplazamiento, por lo que, insistió, se debe de hacer una evaluación rigurosa.
“Es una ley de carácter general y su aplicación no podría ser en ciertas regiones, tendría que ser en todo el territorio del Estado”, enfatizó.
Critican a Kia Angelópolis por obstruir el paso de puente peatonal
Las quejas en contra de la empresa por obstruir el paso se empezaron a compartir desde el año pasadoFue el diputado de Nueva Alianza Puebla (PANAL), Elías Lozada Ortega, quien presentó la iniciativa ante la falta de transporte público en diversas zonas del territorio poblano.
Señaló que en la zona Zacatepec-San Salvador El Seco, hay taxis que cubren el servicio. Lo urgente ahora, dijo, es garantizar un servicio bajo el marco de la ley.