elsoldesanluis
San Luis Potosi21 de mayo de 2025
Deportesmartes, 29 de abril de 2025

José Martín Toranzo Fernández, un apasionado del baloncesto

Además de jugarlo, como funcionario dirigió el deporte en el Estado y siempre apoyo sin distingo a los atletas potosinos.

José Martín Toranzo Fernández
/ Archivo OEM / El Sol de San Luis
Síguenos en:whatsappgoogle

Roberto Mirabal

Aunque practicó el softbol, el baloncesto fue el deporte que apasionó desde la secundaria al doctor José Martín Toranzo Fernández, quien falleciera el pasado lunes 28 a las 15:14 horas, destacándose además por ser un eminente médico,  académico, exfuncionario público y como persona siempre fiel a sus principios.

En entrevista con El Sol de San Luis, el exbasquetbolista profesional y expresidente de Santos de San Luis, Rolando Muñoz Remolina, amigo entrañable del malogrado Martín, nos comenta que la amistad entre ellos nació desde que estaban en la secundaria, “a pesar de que él iba al Salesiano y yo a la Torres Bodet, nos conocimos al integrar la selección juvenil de San Luis Potosí, por lo que estrechamos lazos desde allí, eran los años de 1967 y 1968. Jugamos muchos partidos y torneos tanto en Celaya como en San Luis Potosí”.

Años más tarde, se volvieron a juntar en un equipo de baloncesto, “la amistad continuó entre nosotros, pero jugamos otra vez juntos en la selección de básquet de la UASLP, varios pre-nacionales y nacionales, además de campeonatos de primera fuerza. Sin embargo ya no tuvimos oportunidad de seguir en lo mismo; yo si pude debutar como basquetbolista profesional, pero él se metió a estudiar Estomatología y por sus ocupaciones lo dejó”.

️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

Pero parecía que el camino estaba trazado entre ellos, porque ya como funcionarios públicos, Martín Toranzo llegó a dirigir el deporte en el Estado, como presidente del extinto Patronato de Fomento al Deporte, cuando el gobernador era Antonio Rocha Cordero, y Rolando Jiménez más adelante fue el director del Inpode. “Fueron años en el que siempre buscamos apoyar en lo que podíamos a los deportistas, Martín nunca negaba nada, buscaba siempre encontrar como estimularlos o los recursos para que viajarán, cuando se podía lo hacía y cuando no, buscaba como resolverlo”.

Rolando también recordó que junto con Torres Arpi, Guillermo García Navarro, Ramón Zamanillo y Martín Toranzo, fueron directivos de Santos de San Luis entre 1994 y 1996, con notables resultados. “Éramos basquetboleros de cepa, por lo que fueron años muy padres los que compartimos con los verdaderos Santos, los de uniforme amarillo y azul, y también en lo particular porque él le iba a Toros de Chicago y yo a Lakers de Los Ángeles, y nos agarrábamos a discutir pero siempre con respeto”.

Por último, Muñoz Remolina nos dice que José Martín siempre fue una persona sencilla, “se casó y vivió siempre en Vallejo, allí en San Miguelito, hasta sus últimos días en una casa modesta, a él no le gustaban los lujos. Él nació un 13 de marzo de 1952, y le sobreviven su esposa Graciela Benavente, sus dos hijos Martín y José Alfonso”. Qepd el doctor José Martín Toranzo Fernández, por parte de la familia Muñoz Remolina, de los hermanos Rolando, Enrique, Carlos, Alejandro, Armando y las familias Muñoz Rangel y Muñoz Remolina.

EL DATO

Este miércoles 30 a las 10:00 de la mañana habrá una Misa de cuerpo presente en la Iglesia de Tequis para despedirlo.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias