elsoldesanluis
San Luis Potosi19 de mayo de 2025
Localjueves, 14 de septiembre de 2023

Destacan trabajo de Parlamento Abierto en segundo informe del Congreso del Estado

Priorizaron temas relativos a la atención a niñas y niños, mujeres, personas en situación de vulnerabilidad y por los temas determinantes como la justicia, el derecho al agua, y la seguridad pública

2do informe del Congreso (4)
Priorizaron temas relativos a la atención a niñas y niños, mujeres, personas en situación de vulnerabilidad y por los temas determinantes como la justicia, el derecho al agua, y la seguridad pública / Norma Rivera | El Sol de San Luis
Síguenos en:whatsappgoogle

Raymundo Rocha / El Sol de San Luis

  • Presenta diputada Cinthia Segovia lo realizado en el segundo año de ejercicio legal

  • Al acto de austeridad pero solemne, acuden autoridades y representantes de sectores

Con la presencia del gobernador Ricardo gallardo, de la magistrada presidenta del STJ Manuela García, diputados federales, autoridades electorales, presidentes municipales, funcionarios, empresarios y representantes de sectores de la sociedad, la diputada Cinthia Verónica Segovia Colunga presentó el segundo informe de actividades legislativas en sesión solemne.

El Congreso ha trabajado bajo el principio de Parlamento Abierto, como una nueva forma de interacción entre la ciudadanía y el Poder Legislativo, bajo mecanismos que garantizar el derecho a la información, la participación ciudadana y la rendición de cuentas.

2do informe del Congreso (3)
/ Norma Rivera | El Sol de San Luis

Se priorizaron temas relativos a la atención a niñas y niños, mujeres, personas en situación de vulnerabilidad y por los temas determinantes como la justicia, el derecho al agua, y la seguridad pública.

“Trabajamos permanentemente con diversos sectores para impulsar más de 430 decretos; lograr nuevas normas: la Ley de Mejora Regulatoria, Ley Vitivinícola, Ley Electoral y la Ley de Fiscalización Superior; además de reformas a diversos ordenamientos, donde velamos por los derechos humanos, la educación, la salud, el desarrollo económico, la transparencia y el buen gobierno”.

Reconoció que para el desarrollo de los trabajos legislativos, se ha priorizado la comunicación y retroalimentación para conocer las demandas de la ciudadanía, fomentar la coordinación interna entre los diversos Grupos y Representaciones Parlamentarias, y se fortaleció la coordinación interinstitucional con los demás poderes y órganos públicos, empresariales, académicos, ciudadanos, políticos y medios de comunicación para tener en cuenta su visión.

2do informe del Congreso (1)
/ Norma Rivera | El Sol de San Luis

En su intervención, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, reconoció el trabajo de las diputadas y los diputados que integran la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, y señaló que al igual que el Poder Ejecutivo, se supo ajustar a las condiciones del momento en relación a la situación económica y de salud que se vivía.

“Ustedes han escuchado a las y los potosinos, han logrado afrontar los desafíos que en la época post pandemia nos dejó a todos. Por primera vez en varios años, esta Legislatura ha tomado decisiones de vital importancia basadas más en la negociación que en la imposición, en la reflexión que en la cerrazón, y en la sensibilidad más que en la indiferencia en favor de un pueblo que exigía grandes cambios, nadie estaba más preparado que ustedes para diagnosticar de manera correcta los males que aquejaban a la ciudadanía e impulsar con voluntad y unidad los cambios que requerimos para recupera la igualdad, las oportunidades y la grandeza del estado de San Luis Potosí”.

2do informe del Congreso (5)
/ Norma Rivera | El Sol de San Luis

Destacó que con la reforma aprobada para la creación de la Guardia Civil del Estado, se logró reducir la tasa de delitos de alto impacto que se registraban en años anteriores, en conjunto con las fuerzas armadas; además, con la aprobación de la venta del terreno que estaba destinado a la empresa FORD, se brindó la certeza jurídica para las inversiones extranjeras que han permitido que hoy San Luis Potosí sea uno de los estados con mayor recepción de empresas, con más de 4 mil millones de dólares de inversión en este segundo año de Gobierno del Estado.

2do informe del Congreso (2)
/ Norma Rivera | El Sol de San Luis

Reconoció que la LXIII Legislatura ha tenido empatía con el Gobierno Estatal, fuera de aspectos políticos, lo cual permitió también la aprobación de la reforma para elevar a rango constitucional los programas sociales que permitirá la reducción de los índices de pobreza extrema.

“Este ha sido un Congreso muy movido, eficaz y solidario con el Estado, cada ajuste en las leyes, cada nueva propuesta que la presente Legislatura analiza y discute, nos deja a las y los potosinos un piso parejo para alcanzar nuestras metas”, indicó.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias