elsoldesanluis
San Luis Potosi22 de mayo de 2025
Localjueves, 24 de abril de 2025

Prevención más que reacción para combatir bullying escolar: Castro Barrón

Se requiere fortalecer la capacitación a los docentes sobre las medidas a aplicar para atención a casos de acoso escolar a niños con discapacidad, y manejo de crisis en el salón

Bullying
/ Cristian Robledo / El Sol de San Luis
Síguenos en:whatsappgoogle

Raymundo Rocha

El diputado Luis Felipe Castro Barrón señaló que es mejor establecer medidas de prevención que de reacción donde intervengan autoridades educativas, docentes y padres de familia en su conjunto, para combatir el bullying escolar.

Se han registrado algunos señalamientos en ese sentido, principalmente en escuelas particulares, por lo que será importante el revisar los protocolos por parte de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

También se debe revisar la legislación en la materia, a fin de fortalecer algunos mecanismos que permitan incorporar medidas de capacitación y de prevención al personal docente, administrativo y a los propios estudiantes.

“Prevención más que reacción, más bien tenemos que prevenir y que sepan que no podemos estar permitiendo que estén acosando compañeros, en muchos casos son sobre niños con algún tipo de discapacidad eso lo hemos visto y se tiene que respetar, socializar el que se respete a otro niño, niña, compañero y el respeto a los maestros que es algo que se tiene que puntualizar”.

En este sentido, indicó que se requiere fortalecer la capacitación a los docentes sobre las medidas a aplicar para atención a casos de acoso escolar a niños con discapacidad, y manejo de crisis en el salón; así como también a los padres de familia para que sepan guiar a sus hijos en acciones de respeto.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias

IFSE JOAQUIN LECOURTOIS (7)
LOCAL

Revisa IFSE impacto social de obras y programas

En este tipo de auditorías se evalúa el impacto en la calidad de vida de las personas que tiene la construcción de una carretera, la pavimentación de una calle, la entrega de apoyos alimentarios o en dinero y otras obras y acciones