Proyectan construir un parque turístico en El Naranjo
El nuevo espacio se sumará a la oferta turística que ofrecen los parajes naturales de aquel municipio
Emanuel Landeros
El gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, anunció la construcción de un nuevo parque de diversiones, así como de una unidad deportiva en el municipio de El Naranjo.
El mandatario estatal refrendó ahí su compromiso por mejorar la calidad de vida de las familias potosinas y ofrecer espacios para la sana recreación, “este proyecto, cuya construcción arrancará el próximo año, fomentará la convivencia familiar y proporcionará un entorno saludable, accesible, e inclusivo, para todas y todos”, dijo.
El nuevo parque contará con diversas áreas recreativas, incluyendo zonas de juegos infantiles, espacios deportivos, senderos para caminatas y áreas verdes para el esparcimiento.
Además se implementarán áreas de descanso, lo que brindará más apoyo a las familias, quienes disfrutarán de momentos agradables al aire libre, promoviendo así un estilo de vida activo y saludable, con lo que también se regenera el tejido social.
Añadió que la construcción de este parque no solo beneficiará a las y los habitantes de El Naranjo, sino que también atraerá a visitantes de otras partes del Estado y de entidades vecinas, contribuyendo al desarrollo social y económico de la región, el nuevo espacio se suma a la oferta turística que ofrecen los parajes naturales de aquel municipio.
▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento
Municipios deben participar en “Ley antichatarra”
El decreto federal que va en contra de los alimentos con bajo contenido nutricional y alto en azúcares y sodio demanda la participación de las direcciones de Comercio de los 59 municipios “esta regulación no debe convertirse en motivo de cacería de establecimientos y mucho menos en la posibilidad de amenazas de extorsión”.
Así lo consideró el gobernador luego de que quedara prohibida la venta de dichos productos al interior de los centros escolares, con la vigilancia y control en el exterior, “por lo que cada municipio deberá reforzar la vigilancia fuera de las escuelas ya que son la instancia responsable de regular los permisos para que esos espacios, varios de ellos pertenecientes a la informalidad, puedan realizar sus actividades”, explicó.
Sin embargo, advirtió finalmente, “esta nueva regulación no debe convertirse en una cacería, el verdadero objetivo es combatir los altos niveles de población infantil con problemas de obesidad y para evitar que continúe la proliferación de comida chatarra es necesario el esfuerzo y compromiso de todas las autoridades”.