Atacante de cura en Catedral, un psicótico no apto para declarar: PGJ
El hombre dijo ser actor estadounidense y no estaba ebrio ni drogado
Redacción
La Procuraduría emitió esta noche un comunicado, en el cual indicó que el responsable de herir al sacerdote Miguel Ángel Machorro en la Catedral Metropolitana, es asistido por un defensor de oficio, y que se ha reservado su derecho a declarar y mantiene la negativa para que se le practique la toma de huellas dactilares, por lo que se solicitó audiencia ante un Juez de Control, a fin de que éste autorice la realización de esta prueba, a efecto de poder determinar su identidad.
Derivado de la investigación, en presencia del agente del Ministerio Público, el implicado hizo mención de ser un actor norteamericano, por lo cual se solicitó a la embajada de Estados Unidos confirmar o descartar lo mencionado.
Foto: Cuartoscuro
Asimismo en redes sociales, se registró la versión de que pudiera tener la nacionalidad francesa, motivo por el cual también se pidió a la embajada de Francia confirmar o descartar esta circunstancia.
Además, se requirió a la delegación de Migración en la Ciudad de México, información sobre el posible ingreso con el nombre que proporcionó ante el agente del Ministerio Público, señalando que hasta el momento, en su base de datos, no registra ingreso al país de algún extranjero con el nombre proporcionado.
Entérate:
Atacante de cura en Catedral, un psicótico no apto para declarar: PGJ
El hombre dijo ser actor estadounidense y no estaba ebrio ni drogadoDurante las diligencias practicadas por el médico legista, el presentado se negó a que se le realizara su previa valoración; sin embargo, el galeno hizo una serie de apreciaciones, en las que percibió que el individuo no se encontraba bajo sustancias tóxicas o en estado de ebriedad, por lo que sugirió una revisión psiquiátrica en un hospital del sector salud.
Como resultado de los estudios practicados en el Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez, de la Secretaría de Salud Federal, el médico psiquiatra que lo valoró, señaló las siguientes observaciones, con carácter de conclusión:
Foto: Cuartoscuro
El individuo padece un trastorno mental, denominado Trastorno Psicótico, de origen a determinar;
No se encuentra apto para rendir declaración ante autoridad ministerial y/o judicial;
No tiene la capacidad para entender el carácter ilícito de un hecho, así como de conocer y querer realizarlo;
En el caso que el presentado sea trasladado a un centro penitenciario, se ha instruido que reciba atención psiquiátrica y se valore la instalación para su tratamiento.
Con esta valoración psiquiátrica, así como todos los elementos de prueba que obran en la carpeta de investigación, el agente del Ministerio Público a la brevedad, solicitará en audiencia inicial ante un Juez de Control en turno, la medida cautelar que le corresponda al presentado, con la petición de que sea ingresado en el Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial (CEVAREPSI), en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur, para el tratamiento que le corresponda.
Lee también:
Se destacó que desde el primer momento en que ocurrieron los hechos, la Procuraduría General de Justicia capitalina ha mantenido comunicación permanente con el representante legal de la Arquidiócesis, en la integración de la carpeta de investigación.