Del poder al banquillo: las patrullas que pusieron en juicio a Gerardo Vargas
La adquisición irregular de patrullas por 171 millones de pesos derivó en la solicitud de juicio de procedencia contra el exalcalde de Ahome
Josemiguel Souza
Lo que inició como una revisión administrativa a la adquisición de patrullas terminó por poner en jaque al entonces alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros. Hoy, enfrenta un proceso judicial que podría marcar un precedente en la rendición de cuentas de los gobiernos municipales en Sinaloa.
No es el primer alcalde a quien se le acusa por delitos derivados de la función pública, no obstante, se resalta la celeridad con la cual fue retirado de la presidencia municipal; inclusive el proceso fue más rápido que con el exalcalde de Culiacán Jesús Estrada Ferreiro.
También puedes leer: Tere Guerra defiende legalidad del desafuero de Vargas; llama a respetar el nuevo nombramiento
Desafuero anunciado
El 9 de abril, la titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Emma Guadalupe Félix Rivera, reveló que la administración de Vargas Landeros incurrió en una falta administrativa grave relacionada con la compra directa de vehículos destinados a la seguridad pública del municipio. El contrato, correspondiente a su primer año de gobierno en 2021, superaba los montos que por ley obligan a realizar un proceso de licitación, sin embargo, no hubo convocatoria pública ni justificación para haberla omitido.
“La compra se hizo de manera directa y sin cumplir con los requisitos legales; no se presentó ninguna razón que justificara la excepción a la licitación, como lo serían una emergencia o la existencia de un único proveedor”, explicó la auditora. Ante la gravedad de las observaciones, el caso fue turnado a la Fiscalía General del Estado bajo la posible comisión del delito de ejercicio indebido del servicio público.
La situación escaló rápidamente. Para el 26 de abril, la Fiscalía solicitó formalmente al Congreso del Estado un juicio de procedencia para retirar el fuero constitucional del presidente municipal. Así lo confirmó el diputado Rodolfo Valenzuela, presidente de la Comisión Instructora, al precisar que la petición estaba relacionada con las irregularidades en el contrato de arrendamiento de 126 patrullas por un monto de 171 millones de pesos.
Congreso de Sinaloa inicia sesión secreta por juicio contra Gerardo Vargas y Genaro García
Se estima que la sesión durara 2 horas; el asunto que se abordará es el juicio de procedencia contra el alcalde con licencia de AhomeCon esta acusación, Gerardo Vargas se convirtió en el tercer alcalde en funciones en Sinaloa denunciado penalmente por presuntas anomalías administrativas durante su mandato, precedido por Jesús Estrada Ferreiro (Culiacán) y Luis Guillermo “El Químico” Benítez (Mazatlán) aunque este último no fue sometido a un juicio de procedencia. En los tres casos, además de los ediles, también fueron señalados los comités de adquisiciones que participaron en los procesos.
Los movimientos de Vargas
Previo a la sesión secreta en el Congreso, el exalcalde Vargas presumió una visita en Washington la cual tenía como motivo promocionar al municipio que dirigía. Justo el día en que se iba abordar el juicio de procedencia, pidió licencia por 90 días para ausentarse de la alcaldía, dejando en su lugar a la regidora Rosa Margarita Velázquez Valdez como alcaldesa provisional, movimiento que fue revertido por el Congreso.
Proceso legislativo
En una sesión privada que se extendió por casi siete horas, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad el retiro del fuero constitucional al entonces alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, y al diputado local Genaro García. Participaron 39 legisladores de todas las fuerzas políticas, quienes respaldaron la solicitud de la Fiscalía General del Estado. La presidenta de la Junta de Coordinación Política, María Teresa Guerra Ochoa, aseguró que la decisión fue tomada tras escuchar todos los argumentos, incluida la intervención de la fiscal, y afirmó que el resolutivo está plenamente apegado a derecho.
El verdugo premiado
Tras el desafuero de Gerardo Vargas Landeros, el Congreso del Estado nombró a Antonio Menéndez de Llano Bermúdez como alcalde sustituto de Ahome. El formaba parte de la Comisión que fue la primer respondiente a la solicitud de desafuero para Vargas Landeros.
“En el 2018 también tuve esta propuesta y me pidieron que firmar una declinación. ¿Eso qué quiero decir con eso? Que no es un proyecto individual, es un proyecto este que va por encima de los de los individuos y las personas”, comentó.
En su primer mensaje, Menéndez aseguró que su gobierno se enfocará en la unidad, la transparencia y el combate a la corrupción, en apego a los principios de la Cuarta Transformación. Aclaró que su designación fue producto de un proceso legislativo legítimo, y aunque no formó parte del proceso que llevó al desafuero de su antecesor, asume el encargo con responsabilidad. Anunció una evaluación general del Ayuntamiento y no descartó una reingeniería administrativa. También pidió a la ciudadanía darle la oportunidad de demostrar su compromiso con un gobierno cercano, legal y transparente.
El destino político y judicial de Vargas Landeros ahora depende de la judicialización de la carpeta en su contra la cual abre la puerta a una vinculación penal.