elsoldesinaloa
Sinaloa18 de mayo de 2025
Localmartes, 14 de enero de 2025

Firman por cuarta ocasión convenio para facilitar créditos a Pymes en Culiacán

El Ayuntamiento de Culiacán y la Secretaría de Economía del estado buscan reactivar la economía local y conservar empleos

convenio--créditos-Pymes
Ayuntamiento y Economía estatal buscan reactivar economía con financiamiento de créditos. / Foto: Cortesía / Ayuntamiento
Síguenos en:google

Mario Núñez

Culiacán, Sin.- Una vez más, por cuarto año consecutivo, el Ayuntamiento de Culiacán, dirigido por el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, firmó el convenio de colaboración financiera del programa Impulso Nafin con la Secretaría de Economía del Estado de Sinaloa, dirigida por Ricardo Velarde Cárdenas, con el objetivo de reactivar la economía local y conservar empleos.

Juan de Dios Gámez destacó que con este acuerdo y gracias a la aportación de 5 millones de pesos por parte del municipio, se conforma una bolsa de 59 millones de pesos en créditos para apoyar a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) de Culiacán.

También puedes leer: Comercio espera aumentar las ventas hasta un 80 por ciento por el día del niño

“Este es el cuarto convenio que firmamos dentro de este programa que beneficia a las pequeñas y medianas empresas. Es un modelo que comenzó con la llegada del gobernador Rubén Rocha Moya, y que demuestra nuestra capacidad financiera para consolidar esta bolsa”, señaló.

El presidente municipal puntualizó que las empresas interesadas pueden acceder a créditos que van desde 300 mil hasta un millón 500 mil pesos, sin necesidad de presentar garantía por el recurso.

Además, informó que su administración también entrega apoyos económicos emergentes a tiangueros y comerciantes, así como créditos dirigidos a mujeres a través del programa Tandas por el Bienestar.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, destacó que Culiacán es el primer municipio en firmar este convenio, el cual iniciará en enero gracias a las gestiones del alcalde Juan de Dios Gámez, quien priorizó atender las necesidades financieras de las empresas locales.

Finalmente, Velarde Cárdenas precisó que durante el año pasado, se dispersaron alrededor de 343 millones de pesos entre los empresarios locales de la capital sinaloense, y para este año se busca garantizar una segunda etapa de recursos destinada a los sectores que lo requieran.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias