Productores sinaloenses advierten impacto si EU impone aranceles a exportaciones
El tomate, pepino, berenjena y chile morrón los productos que más afectados se verían si esto se lleva a cabo
Mario Núñez
Culiacán, Sin.- La posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a productos mexicanos representa una amenaza para el sector agrícola de Sinaloa, afectando cultivos clave como tomate, pepino, berenjena y chile morrón, advirtió Enrique Riveros Echavarría, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC).
Aunque la medida se encuentra pausada por un mes, los productores ya evalúan las posibles consecuencias económicas.
También puedes leer: Heladas afectan cultivos en Sinaloa; daños podrían ser mayores
“Productos como berenjena, ejote, calabaza, todos se verían afectados”, señaló.
Asimismo, Riveros Echavarría dijo que no solo es un golpe para el sector agrícola, sino también para el consumidor americano, calificando los aranceles como “irracionales e injustos”.
El líder agrícola subrayó que, si el gobierno estadounidense decide imponer estas tarifas, los principales perjudicados serán los propios consumidores en Estados Unidos, quienes enfrentarán precios más altos en productos de exportación mexicana.
“Si nos quieren seguir afectando para resolver problemas internos, adelante, pero lo que deben entender es que esto también golpea a los mexicanos y a la economía en general“, concluyó.
El sector agrícola sinaloense permanece en alerta, a la espera de definiciones sobre este posible ajuste comercial, que podría modificar el flujo de exportaciones hacia su principal mercado.