elsoldetampico
Tampico29 de mayo de 2025
Deportesjueves, 10 de abril de 2025

El América de Beenhakker: Joaquín del Olmo, mundialista tampiqueño, recuerda al entrenador

El mundialista tampiqueño que jugó en Estados Unidos 94 afirma que no había un equipo más vertical que las Águilas de la temporada 94-95

Leo Beenhakker dirigió a Joaquín del Olmo en el América
Leo Beenhakker dirigió a Joaquín del Olmo en el América / Esto
Síguenos en:whatsappgoogle

Héctor Rivera

Para Joaquín del Olmo, el América que dirigió Leo Beenhakker fue un “equipo que se adelantó a su época pues no había otro que jugara un futbol más vertical.

Siempre me apoyó” recuerda el mundialista tampiqueño que jugó en Estados Unidos 94 y que tuvo un paso por el Vitesse de Holanda, llevado precisamente por el entrenador neerlandés.

➡️ También puedes leer: Siete títulos y una vida en el basquetbol de Madero: la historia de Víctor Martínez Cid

Joaquín del Olmo recuerda a Leo Beenhakker

Para mí es muy triste su muerte porque tuve la oportunidad de coincidir con él en el América y en Holanda. Mantuve la amistad y la relación durante los años. Hace 15 días todavía hablé con él. Mensajeábamos mucho y sé que no tenía un buen estado de salud, pero él estaba muy tranquilo, muy optimista, salía adelante, ya había tenido un problema hace años y salió adelante”, comentó del Olmo.

“Siempre voy a recordarlo, porque fue un tipo muy alegre, muy correcto y en mi vida profesional y personal, fue alguien que tuvo mucha mucha influencia

➡️ También puedes leer: Futbolistas de Tampico que dejaron huella en la Copa Libertadores nos comparten su experiencia

¿Cómo era el América bajo la dirección de Beenhakker?

Sobre el América de Beenhakker, asegura que “para mí fue un equipo que se adelantó en su época, no había un equipo más vertical como ese y con tanto gol. Siempre cuando pasan esas cosas es porque se reúnen ciertos factores para que se logre, pero ese equipo yo creo que se recuerda mucho más que otros equipos campeones del América.

No tuvo la oportunidad de ser campeón porque lo echaron, pero creo que dejó una huella en el americanismo por la forma de jugar. Me acuerdo de un 2-0 perdiendo con Morelia en el minuto 3 y finalmente le ganamos 7-2.Joaquín del Olmo

Luego le metimos 8 goles a Correcaminos, otros tantos a Gallos Blancos cuando fuimos a jugar a Querétaro. Hubo goleadas, pero sobre todo, el estadio se llenaba, jugábamos los viernes o, también varias veces, jugábamos los lunes y el estadio estaba lleno. Íbamos a jugar de visita y todos los estadios se llenaban. Entonces, fue un América que marcó época sin ser campeón y vaya que la marcó”, recuerda Del Olmo Blanco.

Destino: Vitesse de Países Bajos

Joaquín del Olmo se convirtió en el primer futbolista mexicano que jugó en el balompié de los Países Bajos, en la temporada 96-97, luego de tener un problema con el América.

Cuando yo tengo un problema con un técnico en el América y me separan del plantel una semana; yo salgo del estadio y le marco a Leo y me pregunta ‘¿Qué pasó’. Él me decía ‘Jefe’ , yo también le decía así, y le comento: ‘Jefe, tengo este problema’ y me dice, ’Consigue tu cesión y vente para acá mañana mismo, aquí en mi equipo siempre vas a tener lugar”.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Entonces, imagínate para mí lo que fue, fui a Holanda, hice goles, hice como seis o siete goles. Me fue bastante bien. Él me estaba arreglando el contrato para ir al Zaragoza en España, pero en esa época, del Necaxa se fueron Aspe y Peláez al América y del América nos fuimos Cuauhtémoc Blanco y yo al Necaxa”.

En el América no me quisieron vender y me tuve que regresar al futbol mexicano, pero fue un tipo que a mí siempre me apoyó en todo momento”.

Yo se que la gente lo conoció en el tema profesional y bueno, era un gran técnico, lo demostró, pero era una persona extraordinariamente increíble. Siempre atento con la gente, muy sencillo y un gran ser humano, así que descanse en paz don Leo Beenhakker”, finalizó Joaquín del Olmo.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias