elsoldetampico
Tampico19 de mayo de 2025
Finanzasmiércoles, 7 de mayo de 2025

Sube el precio del pollo en Tampico: asado, frito o crudo ya cuesta más por desabasto

Comerciantes aplicarán ajustes que podrían afectar tu economía a partir de este miércoles y tu bolsillo podría resentirlo

Algunos negocios de pollos asados en Tampico y el sur de Tamaulipas están anunciando a sus clientes que subirán el precio
En la zona sur ya algunos negocios de venta de pollos asados están anunciando a sus clientes que subirán el precio / José Luis Tapia
Síguenos en:whatsappgoogle

María Macías

Ahora comprar tu pollo frito, asado o rostizado, o prepararte tu pechuga para la dieta te costará más, ya que se han reportado que habrá aumento en los precios de este alimento por escasez en el mercado.

De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, los precios del pollo han sufrido importantes incrementos, debido a que diversos productores reportan la presencia de enfermedades respiratorias. Y por consecuencia eso se trasladará al consumidor local en México.

En la zona sur de Tamaulipas, que incluye a Tampico, Ciudad Madero y Altamira, ya algunos negocios de venta de pollos asados están anunciando a sus clientes que subirán el precio de 200 a 220 pesos.

➡️  Te puede interesar: Si buscas dónde comer rico y saludable en Tampico, esta opción es para ti [Fotos]

Alza del precio del pollo crudo viene desde el mes pasado

Benjamín Larrión, empresario restaurantero, comentó que el alza del precio del pollo crudo viene desde el mes pasado.

“En el mes de abril el pollo estaba en 55 pesos el kilo y ahora en mayo lo venden 74 pesos, un incremento de 19 pesos, es un alza de casi 35%”.

Señaló que ese aumento se va a trasladar al cliente final, “buscaremos ajustarnos a la economía local, pero sí consideró que va a impactar en los bolsillos”.

➡️  También puedes leer: Por aves migratorias, UNAM vigila Tamaulipas ante riesgo de gripe aviar

Hay un desabasto de pollo, no sabemos por qué, en Estados Unidos no se ha presentado alguna noticia sobre la falta de producciónBenjamín Larrión

Confirman en Durango muerte de niña por gripe aviar

De acuerdo con la Secretaría de Salud (Ssa) se confirmó el primer caso de muerte de un humano en México por gripe aviar AH5N1 en Durango, fue una niña de tres años de edad.

La niña no tenía contacto documentado con granjas avícolas o entornos que habitualmente han sido descritos con mayor riesgo para la transmisión de virus H5N1 de animales a humanos.

Pero en casa se pueden tener gallos, gallinas, palomas, o incluso algún mamífero (gato) que hubiera interactuado con un ave infectada. Eso hace más difícil rastrear el origen exacto. A veces la vía de transmisión es una cadena silenciosa.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

En febrero de este año, se detectaron brotes de influenza H5N1 en gansos y cuervos cerca de la ciudad de Durango, lo que indica que este tipo de virus ya circulaba en aves de la región e incrementa la posibilidad de eventos de desbordamiento.

Por lo pronto, hay un alza de precios y escasez de estas aves que también se ven afectadas por el fuerte calor que prevalece en distintas regiones de México, como el sur de Tamaulipas.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias