¿Brutalismo en Tampico? Los edificios que reflejan este estilo arquitectónico
Además de las influencias francesas y de Nueva York, esta corriente también ha dejado su huella en las edificaciones de la ciudad
Roberto González / El Sol de Tampico
El brutalismo, la corriente arquitectónica que ha cobrado relevancia gracias a la película dirigida por Brady Corbet y ganadora de tres premios Oscar, tuvo un impacto significativo en México, y Tampico no fue la excepción.
Los arquitectos y profesores del Instituto de Estudios Superiores de Tampico (IEST), Rubén Salvador Roux Gutiérrez y María José Compean Anaya, explicaron que la llegada del brutalismo a México, y en consecuencia a nuestro puerto, se debe en gran medida a Teodoro González de León.
➡️ También puedes leer: Conservan la historia de Tampico: restauran más de 70 inmuebles icónicos del centro
Brutalismo en la UAT, un ejemplo emblemático
Este arquitecto mexicano trabajó en Europa con Le Corbusier, uno de los principales impulsores de este movimiento tras la Segunda Guerra Mundial, y fue profundamente influido por esta tendencia caracterizada por construcciones rápidas, monumentales, funcionales y sin ornamentos. Unas “máquinas para vivir”.
González de León, señalaron los especialistas, fue responsable del proyecto para el edificio que albergaría la Escuela de Derecho, hoy el edificio principal de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), que abrió sus puertas en 1950.
“Todo lo que representa el brutalismo está en ese edificio. Y aunque ahorita está pintado de naranja y azul, permaneció mucho tiempo con este acabado sin ningún revestimiento, color o acabado”, refirió Compean Anaya.
Por su parte Roux Gutiérrez indicó que se trató de un proyecto muy interesante que destaca por el pergolado al centro de la edificación, así como su escalinata y no dudó en calificarla como “una obra magna”.
“Su función era concentrar gente, porque fue lo primero que hicieron (en la UAT), posteriormente fueron haciendo otras cosas como donde están las oficinas administrativas, pero ya no tienen nada que ver con este estilo”, señaló.
Otros ejemplos de brutalismo en Tampico
Además del edificio de la UAT, existen otros inmuebles en Tampico que reflejan la influencia del brutalismo. Uno de ellos son las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicadas en la colonia Campbell. “Este estilo tiene un acabado muy rugoso, granulado, y el edificio es muy grande, muy alto” , indicó Compean Anaya.
Otro ejemplo es el edificio de Banamex, situado en la avenida Hidalgo, en la colonia Águila. Aunque actualmente está pintado de blanco, conserva todos los elementos del brutalismo: monumentalidad, funcionalidad y ausencia de ornamentos.
“Lo que hay es lo que se ve”, comentó Compean Anaya, refiriéndose a la austeridad en los materiales y la estructura que define este estilo.
De igual manera, la arquitecta mencionó que en nuestro país los edificios multifamiliares también son una expresión clara de las ideas de Le Corbusier. “Son condominios verticales que buscan que la gente conviva, con espacios verdes, y servicios cerca; ahí hay arquitectura brutalista”.
➡️ Te recomendamos: Restauran edificio histórico de Tampico y lo transforman en el nuevo Registro Civil [Fotos]
Tampico: Un mosaico de estilos arquitectónicos
Aunque el brutalismo dejó su huella en Tampico, los especialistas coinciden en que la ciudad no tiene un estilo arquitectónico predominante. En su lugar, existe una diversidad de corrientes que reflejan distintas épocas e influencias.
“En el centro histórico podemos ver mucha arquitectura francesa e incluso tenemos mucha influencia de la arquitectura de Nueva Orleans; el estilo de ornamentación y columnas muy de Nueva York, algo muy claro en el edificio Águila de Pemex; incluso Tampico fue conocido en su momento como el ‘Nueva York de México’”, expresó la arquitecta.
Además, en la ciudad conviven propuestas contemporáneas como el Espacio Cultural Metropolitano y el Centro de Convenciones Expo Tampico, donde se mezclan estilos del pasado con nuevas tendencias.
Artista borda el Edificio Maza de Tampico: una obra maestra antes del colapso
Analecia Tijerina realizaba un proyecto para bordar las fachadas de recintos emblemáticos, entre ellos el que cayó hace unos díasSigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp
“Ya no hay edificios que sean meramente brutalistas o edificios que sean clásicos, siempre hay una variación de algo o una mezcla de corrientes. La verdad es que Tampico ha vivido muy buenas experiencias en cuanto a arquitectura”, dijo sobre el brutalismo en Tampico, y los edificios que reflejan este estilo arquitectónico.