Este trabajo paga más de 20 mil pesos al mes, pero pocos jóvenes en Tamaulipas lo quieren
Resultado de cambios generacionales, en México actualmente hay escasez de trabajadores técnicos
María Macías
Las empresas de transporte de carga están buscando a 400 operadores de quinta rueda, para abatir el déficit que enfrentan. Este trabajo ofrece sueldos superiores a los 20 mil pesos al mes, pero pocos jóvenes en Tamaulipas lo quieren.
Aunque se han abierto carreras técnicas en escuelas federales como el Conalep y el Cecati, la disminución en la escasez de personal en este trabajo ha sido mínima, revelaron empresarios del ramo.
➡️ También puedes leer: Transportistas urgen a mejorar las instalaciones del Puerto de Altamira
Este es el déficit de trabajadores del transporte en México
“A nivel zona sur hay un déficit de 400 conductores, aunque actualmente hay más escuelas que dan capacitación, todavía se tiene una demanda de personal por cubrir”, aseguró el delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) en Tampico y la zona sur, Armando Yussef Martínez.
A los 59 años, Faustino cumplirá el sueño de graduarse como transportista del Conalep
Con apoyo de su familia concluirá sus estudios en modalidad dual y está listo para operar una pipa o un tráilerDestacó que en el Conalep saldrán alrededor de 14 alumnos en la siguiente generación, y eso ayuda, pero es insuficiente. En México la necesidad de este tipo de trabajadores es de hasta 55 mil, una cifra que podría aumentar a 106 mil en el 2028, según datos de la Canacar.
“Sobre todo falta porque hay escasez de trabajos técnicos en el mundo, producto de los cambios generacionales, es donde los jóvenes no tienen tanto el apego o el interés por este tipo de trabajo, pero estamos trabajando en ello”, dijo.
Salarios competitivos, uno de los atractivos del sector transporte
Martinez señaló que uno de los incentivos que tienen para atraer talento al sector transporte, es que ofrecen salarios atractivos.
Con un último viaje que salió de Tampico, don Nachito se jubila de chofer [Video]
Después de 27 años detrás del volante, Ignacio Solares inició su jubilación el miércoles 8 de enero“En general el sueldo de un operador es mejor al de la mayoría de las carreras técnicas, por ejemplo, uno requiere egresado puede ganar arriba de 20 mil pesos al mes, y un sueldo similar o un polvo mayor al de un profesionista en esta región”.
“Realmente es un trabajo muy bonito porque puedes conocer muchas partes de México”, dijo. Señaló que también tienen la opción de crecer y ganar más cuando empiezan a hacer viajes a Estados Unidos, donde también hay demanda de trabajadores.
En la Unión Americana la demanda de conductores es de transporte de carga es de 50 a 80 mil personas, eso ha llevado a que más de 100 mil mexicanos se vayan a trabajar allá y abriendo la brecha qué cubrir en México a falta de personal.
➡️ Te recomendamos: Entregan regalo a chofer de trailer que salvó a niño en carretera de Tamaulipas
Mujeres en Tamaulipas incursionan como conductoras de tráilers
Las mujeres están entrando fuerte en este trabajo, han salido una generación de conductoras de tráilers en los talleres que se han impartido en el centro de Capacitación Barajas, ubicado en Tampico.
Afrontar la vida en seis ruedas: María del Pilar, la conductora que rompió barreras en Tampico
Viuda y madre de cuatro hijos, decidió salir adelante al domar una de las grandes bestias de la selva de asfalto: un autobúsIncluso hay empresas transportistas que las quieren contratar, señaló el consejero nacional de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), Arturo Puente.
Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp
Mencionó que es bueno que las mujeres se animen por entrar a esta actividad, ya que les permite ganar buen dinero y desarrollarse profesionalmente, son muy responsables y traen un aire fresco al sector transportista. Y es que este trabajo paga más de 20 mil pesos al mes, pero pocos jóvenes en Tamaulipas lo quieren.