¿Recuerdas las colaciones? La tradición que se desvanece en el sur de Tamaulipas
Estos dulces son un ícono de las fiestas decembrinas y sus colores alegran los mercados en estas fechas
Juan Hernández
Con el paso de los años, muchas de las tradiciones tienden a perderse. En esta época navideña una de las costumbres se va olvidando, como las colaciones que representaban el sabor de esta época.
De acuerdo a las costumbres, las colaciones son dulces con una larga historia como símbolo de estas fiestas. Están hechos de caramelo macizo. Se cree que esta golosina surgió en la época del Virreinato.
➡️ También lee: Posadas escolares: tradición y unión en las escuelas de Tampico
“Cada vez la colación se vende menos”
Hoy esta bonita herencia se va quedando en el pasado, de acuerdo a los comerciantes del mercado municipal quienes señalan que cada año que pasa, es menos lo que se vende de este producto.
"La verdad se está perdiendo mucho la tradición de la colación. Ya lo vendo menos que otros años, pero aquí estamos, tratando de que sobreviva esta tradición", expresó Silvia Gámez Díaz.
Comentó que en el local donde ella trabaja, tratan de conservar la venta de estos productos para seguir manteniendo esta bonita costumbre. Actualmente ofrece paquetitso de un cuarto de kilo a 35 pesos.
"Tenemos aquí el cacahuate que luego le ponen a sus piñatas, lo que es la colación y tenemos la caña. Que es lo más tradicional para una bolsita, que ya realmente no le ponemos nada de eso", añadió la locataria.
➡️ Te recomendamos: Hoteles, restaurantes y tiendas: los grandes ganadores de la Navidad en Tamaulipas
Hasta 50 kilos de dulces llegaban a vender
Gámez Díaz mencionó que durante el año anterior, observó que las personas que adquirían las colaciones eran principalmente personas adultas.
"La verdad es muy poca las personas, yo creo que vienen a comprar la gente grande, la gente adulta que ya está acostumbrada a tener su tradición de acostamiento del niño Dios, poner su colación por un lado", indicó.
¿Adiós a las 12 uvas? El alto precio podría acabar con esta tradición en el sur de Tamaulipas
Comercios de la zona analizan no ofrecer esta fruta con la que se acostumbra recibir el Año NuevoGámez Díaz comentó que para este año solamente preparará 10 kilos de este caramelo, para evitar las mermas. "El año pasado me quedé con unos dos kilos me quedé, se vendió poco. Entonces ahorita esperamos que se venda un poco más este año", aseveró.
La comerciante mencionó que hace algunos años era mucha la cantidad que se podía vender. "Yo me ponía a empaquetar hasta 50 kilos y ya no. Hace como unos 10 años, se empezó a vender bastante la colación. Ahorita no, el año pasado ya fue menos", finalizó
Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp
Con el paso de los años, muchas de las tradiciones tienden a perderse, en esta época navideña una de las costumbres se van quedando como las colaciones, que representaban el sabor de esta época y que poco a poco se desvanece.