Podemos retomar su carrera: “Jíbaro” Pérez sobre Daniel “Bebé” Mercado
El entrenador de reconoce la lealtad y dedicación que el pugilista tijuanense ha demostrado en sus primeras peleas profesionales
Marcos Romero / El Sol de Tijuana
El boxeo profesional en Tijuana es una de las pocas instancias deportivas de la ciudad que ha logrado adaptarse a las nuevas circunstancias de salud que se viven. Los boxeadores han tenido que demostrar su profesionalismo y dedicación ahora más que nunca con el contundente cierre de gimnasios.
El viernes 11 de noviembre se desarrollará la última cartelera del año de Jíbaro’s Boxing Promotions. Verá acción tras 315 días de inactividad profesional el prospecto tijuanense, Daniel “Bebé” Mercado (6-0; 4 KO), que se medirá a Marco Villa (2-2) en cuatro rounds de la división Superwelter.
“Peque” cosecha una contundente victoria
El pugilista tijuanense venció en cinco rounds a Erick “Lobito” GonzálezLa ceremonia de pesaje se realizó en las instalaciones de la Comisión de Box, Lucha Libre y Artes Marciales Mixtas de Tijuana. El local registró en la báscula un peso de 66.10 kilogramos, mientras que su contrincante dio 65.80.
Con el reciente regreso a color rojo en el semáforo de sanidad, los gimnasios de los púgiles profesionales cerraron, incluyendo el de la Unidad Deportiva Benito Juárez, donde entrenaba el “Bebé” Mercado. Terminó esta última semana de preparación en las instalaciones de Entram Gym.
“Se paró su proceso un tiempo. Ahora ya podemos retomar su carrera. Esperemos en Dios que aguante el proceso y nos tenga confianza para que pueda salir adelante”, dijo su entrenador, el ex campeón del mundo, Raúl “Jibaro” Pérez.
Daniel Mercado peleó por última ocasión el 31 de enero de este año frente a Jesús Macario Cruz, a quien venció al minuto con 21 segundos del segundo asalto con un golpe recto de derecha.
Trabajará Cibacopa junto a LBE y LNBP
El pasado mes de marzo, Zonkeys, así como el resto de los equipos del Cibacopa, tuvieron que suspender actividades por la contingencia sanitariaEl ex pugilista agradeció la dedicación y constancia que ha demostrado en su primer año como profesional el tijuanense. “La lealtad es muy importante y la confianza que le das a tu entrenador. Es un chamaquito que va en ascenso”.
Señaló Raúl Pérez que muchos jóvenes talentosos se pierden en el camino por la desesperación de los púgiles. El erróneo concepto de fama y lujos al convertirse en profesionales acaba con prometedoras carreras.
“Para lograr ser alguien, tienes que aguantar el proceso”, afirmó el dos veces campeón del mundo. “Los boxeadores ahorita piensan que al debutar van a ganar mucho dinero. Ellos no saben que el dinero se gana cuando ya estás en las Grandes Ligas. Cuando ya estás peleando a diez, ocho rounds en Estados Unidos y te mantienes con un buen récord, es cuando viene la lana. Ahorita hay que aguantar vara”, agregó.
GRAN CARTELERA
El evento será a puerta cerrada y constará de dos funciones en una misma. Se van a desarrollar entre mañana y tarde alrededor de 25 peleas en total