elsoldetijuana
Tijuana20 de mayo de 2025
Locallunes, 3 de febrero de 2025

Buscan que 190 MDP pendientes del Fidem 1 se designe a infraestructura educativa

Será para la rehabilitación de la infraestructura de los planteles de nivel básico y preparatoria, dijo Honold

Gobierno-Estado-Baja-California
Los terrenos con valor de 190 mdp fueron entregados en el gobierno de Bonilla. Foto: Carlos Luna / El Sol de Tijuana
Síguenos en:whatsappgoogle

Eduardo Jaramillo Castro

El gobierno de Baja California busca destrabar el proceso de la entrega irregular de terrenos al Fideicomiso Empresarial del Estado (Fidem), como pago del monto de 190 millones de pesos, dijo Kurt Honold Morales, titular de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI).

Indicó que los recursos serían invertidos en la rehabilitación de la infraestructura de los planteles de nivel básico y preparatoria, mientras que en el nivel superior se buscaría ayudar en apoyos de becas a los estudiantes.

“Hoy lo que estamos viendo es que los recursos pendientes del Fidem 1 se vayan totalmente a infraestructura educativa”, mencionó Honold Morales.

Señaló que el proceso de entrega de los terrenos fue irregular, tanto de la autoridades estatales como de la iniciativa privada.

“Hay una ilegalidad de ambos lados por eso se detuvo, lo que estamos haciendo es tratar de destrabarlo para ver como lo regresamos al Congreso a que conforme parte otra vez del gobierno, y ese dinero invertirlo en infraestructura educativa”, agregó.

¡Ya estamos en WhatsApp! Únete al canal de El Sol de Tijuana para recibir la información más importante

Honold Morales mencionó que el monto pendiente de entregar al Fidem 1 es de 190 millones de pesos, valor en la que fueron entregados los terrenos por el exgobernador Jaime Bonilla.

Comentó que la iniciativa privada decidirá en su momento a qué proyectos y escuelas se designará los recursos. 

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

El secretario dijo que se creó el Fidem 2, que en este momento opera con nuevas reglas enfocado más al apoyo de pequeñas empresas y al emprendedurismo.

“Por otra parte, no dejar afuera proyectos estratégicos que traiga al sector empresarial que puede beneficiar la economía de las ciudades”, subrayó.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias