elsoldetijuana
Tijuana16 de mayo de 2025
Localdomingo, 26 de enero de 2025

Evalúan proyecto de Punta Colonet para que no se convierta en “elefante blanco”: SEI

“Están en los estudios de la inversión, cómo se va a recuperar”, comentó Kurt Honold, titular de la SEI

Kurt-Honold
Kurt Honold, secretario de Economía e Innovación. / Foto: Carlos Luna / El Sol de Tijuana
Síguenos en:whatsappgoogle

Eduardo Jaramillo Castro

El proyecto de construcción portuario en Punta Colonet, está en proceso de evaluación en costos de inversión y recuperación, para evitar que en un futuro no se convierta en un “elefante blanco”, dijo Kurt Honold Morales, titular de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI).

Añadió que la evaluación la realiza la Secretaría de Hacienda de Baja California, la cual debe ser concluida en los próximos meses y posteriormente lanzada la convocatoria de licitación de la obra.  

¡Ya estamos en WhatsApp! Únete al canal de El Sol de Tijuana para recibir la información más importante

“Están en los estudios de la inversión, cómo se va a recuperar, para que no se vuelva un elefante blanco”, indicó Honold Morales.

Comentó que este proceso de evaluación lleva un tiempo, algo similar en los estudios para la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), documento oficial que describe los posibles efectos que una actividad o proyecto podría tener en el medio ambiente. 

“Cumpliendo con todo lo que nos piden, yo creo que próximamente, aún no sé cuándo, tengamos como visto bueno y podemos iniciar la construcción”, reiteró  

Honold Morales señaló que la evaluación no debe tardar un año, por lo que la convocatoria de licitación de la obra será en el transcurso de este 2025, así como el inicio de su construcción. 

Mencionó que cuentan con varios inversionistas interesados en este proyecto, pero se reservó los nombres. 

El gobierno de Baja California prevé que Punta Colonet será el puerto más grande de latinoamérica, el cual se realizará con recursos del gobierno estatal y de la iniciativa privada, con un costo entre los cuatro mil y cinco mil millones de dólares.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

La Secretaria de Hacienda y la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), serán las encargadas de licitar la construcción del proyecto portuario en Punta Colonet.

Kurt Honold agregó que en este momento se trabaja de manera paralela en los estudios de uso de suelo.

“También se están haciendo los estudios de suelo en los alrededores, porque prácticamente se va a construir una ciudad, para darle un orden, una nueva ciudad inteligente”, subrayó.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias