Mesas de trabajo para reforma al Issstecali, iniciarán al finalizar auditorías
Pon Méndez dijo que una vez que finalice la auditoría realizada por la Secretaría de Hacienda, podrán reunirse con el magisterio y la burocracia para dar inicio las mesas de trabajo.
Adelina Dayebi Pazos
Las reuniones de trabajo para la reforma al sistema de pensiones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Baja California (Issstecali), se realizarán hasta que finalicen las auditorías, indicó Juan José Pon Méndez, consejero jurídico del gobierno estatal.
“Estamos esperando los estudios actuariales y una vez hecho eso, estaríamos en la posibilidad de podernos reunir, hasta el momento no hay ninguna reforma en concreto sobre la reforma al Issstecali”, expresó.
Resultados de auditoría al Issstecali aún no han sido difundidos: Sindicato de Burócratas
La auditoría forma parte de los acuerdos entre el sindicato y el gobierno de Baja California, antes de tomar la decisión de una reforma a la leyEl consejero jurídico mencionó que una vez que finalice la auditoría realizada por la Secretaría de Hacienda, podrán reunirse con el magisterio y la burocracia para dar inicio las mesas de trabajo.
Añadió que no existe un plazo para la entrega de los estudios financieros de la institución, ni para presentar la reforma para su análisis y aprobación.
“Lo ideal es que se sacará una reforma lo más pronto posible, con el propósito de sanear las finanzas del Issstecali y con ello garantizar y mejorar el derecho de todos los afiliados”, declaró Pon Méndez.
10 recién nacidos han dado positivo a pruebas antidoping en Hospital Materno Infantil de BC
Padres y madres de familia han denunciado que les han hecho pruebas antidoping sin su conocimiento y han resultado positivas, pero en una segunda prueba los resultados salen negativos.La reforma que se pretende realizar al Instituto es con el objetivo de que sea el gobierno estatal quien continúe solventando el déficit, declaró el titular de la Secretaría de Hacienda, Marco Moreno Mexía, en noviembre del año pasado.
El pasado 30 de enero, el Sindicato de Burócratas de Baja California entregó ante la oficina del Ejecutivo Estatal un desplegado con 26 propuestas de reingeniería financiera para la institución, con el propósito de evitar la reforma.
ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!
Entre las cuales están: requerir el pago del adeudo histórico de ayuntamientos y paraestatales morosos; promover ante el Congreso local una reforma para inhabilitar funcionarios o servidores públicos que desvíen o retengan cuotas o aportaciones que corresponden al Issstecali; entre otras.