UABC busca incrementar matrícula en 5%; subsidio público solo subirá 3.5%: Rector
Pero el subsidio público que recibe la universidad aumentaría sólo un 3.5%, mencionó Luis Palafox
Juan Miguel Hernández
La Universidad Autónoma de Baja California (UABC), espera incrementar en 5% su matrícula para el próximo año, sin embargo, solo se espera un alza de 3.5% en el subsidio público que reciben, informó el rector de la máxima casa de estudios, Luis Enrique Palafox Maestre.
Descartó un recorte al presupuesto que recibe la universidad, sin embargo, sólo subirá según la inflación de este año.
Derecho, Ingeniería y Medicina buscan especialistas en Tijuana
Medicina y Derecho siempre está abarrotadas, sin embargo, los profesionistas dicen que si algo requiere el mercado son especialidades“Inicialmente se había anunciado un recorte, después se reconoció por la presidenta que había sido un error, todavía no tenemos la cifra exacta del subsidio público que va a tener la universidad para el próximo año. La información preliminar no confirmada, es que será de 3.5%”, comentó.
Palafox Maestre señaló que la intención para 2025 es que se incremente la matrícula actual de 71 mil estudiantes, por lo que buscan fortalecer las vías para obtener recursos propios.
“Por eso es que tienen más relevancia las actividades que desarrollamos para generar recursos adicionales como el sorteo, la venta de totoaba. Comercializamos totoaba en el estado y buscamos comercializar a nivel internacional”, agregó.
Palafox Maestre adelantó que para los próximos años también buscan ampliar la oferta de carreras según el mercado laboral, como es la nueva licenciatura en desarrollo de software en línea.
De igual manera comentó que mantienen la política de renovar cada cinco años el plan de estudios de las principales carreras, como ha ocurrido con la licenciatura en derecho, que estudian más de 12 mil personas en la máxima casa de estudios de Baja California.
ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!
Cabe recordar que cuando recién se presentó el proyecto del presupuesto para el 2025, el diputado federal por el Partido Acción Nacional (PAN), César Damián Retes, alertaba ante medios de comunicación locales, que la Universidad Autónoma de Baja California, presentaría una reducción de 88 millones de pesos a las aportaciones federales que recibe la institución.