El cielo de BC es perfecto para ver las estrellas: ¿Cuál es la mejor época del año?
El Parque Nacional San Pedro Mártir es uno de los mejores cuatro sitios en el mundo para la observación del cosmos.
Carolina Pérez García
Observar el cielo estrellado puede ser una de las experiencias más mágicas, románticas y llenas de paz para muchos; pero, lamentablemente, la contaminación lumínica de las grandes ciudades impide apreciar estos paisajes que nos ofrece el cielo de la noche, así que para poder apreciar las maravillas del universo, deberás seleccionar bien el lugar ya que aun existen lugares perfectos para esto.
México alberga muchos sitios para hacer turismo de las estrellas, algunos de estos son: Sierra Negra, en Puebla y Veracruz; Parque Nacional Izta-Popo, en Estado de México y Puebla; Sierra Gorda de Querétaro; Parque Nacional El Chico, en Hidalgo; y por supuesto, el Parque Nacional San Pedro Mártir, en Baja California.
“El Vallecito”, un tesoro arqueológico de los yumanos en Tecate
Una buena fecha para visitar El Vallecito es fin de año, cuando el solsticio de invierno lleva los rayos del sol directamente a “El Diablito”, señal que según expertos marcaba el fin de la temporada de caza de venado alesnillo para los yumanosLa Sierra de San Pedro Mártir es una cadena montañosa que se encuentra al sur de Ensenada y a unos 200 kilómetros de Mexicali, capital del estado. Ahí se alberga el Parque Nacional San Pedro Mártir, que comprende una sección boscosa dentro de las montañas y cumple con una importante función para el medio ambiente, ya que sus ecosistemas contribuyen a regular el clima de la región central y de los valles de La Trinidad, San Telmo y San Quintín; por lo que, en 1947 fue decretado área natural protegida.
Su atractivo recae en las impresionantes vistas que conserva el parque, así como numerosas especies que se encuentran protegidas entre su flora como el puma (Puma concolor), gato montés (Lynx rufus), borrego cimarrón (Ovis canadensis cremnobates), coyote (Canis latrans), tejón (Taxidea taxus) y zorro (Urocyon cinereoargenteus).
¿Por qué el cielo de Baja California es perfecto para ver las estrellas?
Dentro del parque se ubica el Observatorio Astronómico Nacional, el cual es administrado por el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La razón por la que el observatorio se encuentra en este lugar es porque es un punto estratégico, según los expertos. Determinaron que es uno de los mejores cuatro sitios en el mundo para la observación del cosmos, debido a la oscuridad de su cielo que permite una transparencia solo comparable a las noches en el norte de Chile, las Islas Canarias (España) y el archipiélago de Hawaii.
ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!
A 88 años de la construcción de la presa, esta es la historia del abastecimiento de agua en Tijuana
En el marco del Día Mundial del Agua, recordamos la historia del recurso hídrico, y cómo es que en una zona en la que escasean las lluvias se ha logrado distribuir a gran parte de Tijuana.¿Cuál es la mejor estación del año para observar las estrellas?
Las condiciones atmosféricas son favorables para Ensenada, pues la mayor parte del año se puede apreciar un cielo despejado, en especial durante las estaciones de primavera y verano.
Esto atrae a muchos expertos y astrónomos aficionados que acuden con instrumentos ópticos o bien, con la intención de hacer astrofotografía, la cual consiste en captar las imágenes de los cuerpos celestes. Cabe mencionar que el público en general también puede ingresar al Observatorio, sin embargo se requiere una reservación previa y así poder apreciar las instalaciones de uno de los hogares de las estrellas más importantes.