Alertan de intoxicación hepática por mezclar bebidas energizantes con alcohol
Los síntomas van desde dolor de cabeza, vómito y hasta taquicardia, advierte especialista del IMSS
Nadia Mendoza
La mezcla de bebidas energizantes con whisky y vodka puede provocar una intoxicación hepática en la población joven que tienden a consumirlas, advirtió el especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlaxcala, José Roberto Castillo Luna.
Incrementará precio de cigarros y refrescos a partir del primer día de 2025
El Diario Oficial de la Federación confirmó el aumento también de las gasolinasEl también coordinador de Información y Análisis Estratégico explicó que una intoxicación hepática tiene síntomas como: dolor de cabeza, dilatación de las pupilas, zumbido de oídos, sensibilidad a la luz, vómito, deshidratación severa, taquicardia, hipertensión arterial y una descompensación en personas diabéticas por el aumento de la glucosa en sangre.
Luego, expuso que el efecto estimulante de las bebidas energizantes se contrapone con la secuela depresora del alcohol, ocasiona una falsa sensación de sobriedad y disminuye la capacidad de percibir cuánto alcohol se ha consumido, lo que aumenta el riesgo de una intoxicación alcohólica.
En tanto, el consumo de esas bebidas también genera una falsa percepción de la capacidad para conducir vehículos o tomar otras decisiones, aumenta la probabilidad de participar en conductas que ponen en riesgo la salud de los tlaxcaltecas, como conducir ebrio, tener sexo sin protección, involucrarse en peleas sin motivo e incluso puede detonar en intento de suicidio.
El especialista reconoció que en los últimos años el consumo de bebidas energéticas ha experimentado una notable expansión en quienes buscan recuperar la energía perdida, esa ilusión de que su cuerpo rinde más allá de las capacidades reales y lo consumen jóvenes, profesionistas presionados por entregar resultados e incluso deportistas que quieren incrementar su desempeño.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Corresponde a municipios regulación de venta y consumo de bebidas alcohólicas
Decreto que fija horarios se mantiene vigente y en esta temporada decembrina será reforzado, advierte SegobLa mezcla de bebidas energizantes con whisky y vodka se ha convertido en una práctica común, por ejemplo, los denominados azulitos o pitufos, ambos al ser fusionados e ingeridos por adolescentes, jóvenes o adultos que desconocen su estado de salud o factores genéticos, ponen en riesgo su integridad física; incrementan el riesgo de padecer o detonar una arritmia cardiovascular, taquicardias, intoxicación e incluso la muerteJosé Roberto Castillo Luna, especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social en Tlaxcala
¿Te animas a probarlo? El vin brulé es una exquisita bebida a base de vino caliente
La receta depende del lugar donde se prepare, pero los ingredientes casi siempre son los mismosPor lo anterior, el funcionario federal pidió que en los casos de intoxicación por mezclar bebidas energizantes con alcohol, acudir de manera inmediata a los servicios de urgencias del IMSS en Tlaxcala, ya que en la mayoría de los casos los pacientes requerirán soporte vital básico, como oxigenación, equilibrio metabólico y administración de medicamentos para controlar la presión arterial, las taquicardias o la agitación sicomotora.
José Roberto Castillo recomendó que la mejor opción para hidratarse sanamente sigue siendo el agua simple, también la leche semi y descremada, así como las bebidas de soya, café y té sin azúcar. También tomar agua tibia con jugo de limón por las mañanas, es una práctica saludable.
Conoce a Cachai, una marca que promueve la salud con alimentos vivos
Grecia Nava cuenta cómo su emprendimiento ha rescatado bebidas que parecían olvidadasEl té verde es una estupenda alternativa a las bebidas energéticas, se ha probado que mejora la claridad mental y el rendimiento en actividades que exigen lo máximo a nuestro cerebro, contiene cafeína, pero en menor cantidad que el café y puede ayudar a reducir el riesgo de padecer enfermedades del corazón y de cáncerEspecialista del IMSS