En temporada decembrina mejoran ventas las empresas textiles
Las empresas tlaxcaltecas venden materia prima textil, como hilos, telas y producto terminado con prendas de vestir para toda la familia
Nadia Mendoza
A pesar del incremento de la competencia de productos importados, en Tlaxcala las empresas textileras han logrado mejorar sus ventas en la presente temporada decembrina, lo que favorece a la derrama económica local.
Continuará el respaldo de la Gobernadora a la industria textil
El Gobierno del Estado y la Presidencia de México sumarán acciones para mejorar el panorama de las empresas de este sectorLas ventas de las empresas van desde: materia prima textil, como hilos, telas y producto terminado con prendas de vestir para toda la familia, tales como playeras, calcetines, sudaderas, pans, sabanas, toallas, manteles, cortinas, chamarras, suéteres, chalecos, capas, bufandas, así como cobertores, cobijas y frazadas.
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Tlaxcala, César Reyes Chávez, confirmó que las empresas afiliadas del sector textil han reportado un incremento significativo en sus ventas, situación que los alienta en este cierre del año y para los primeros dos meses de 2025.
La que más nos preocupaba era la industria textil, afortunadamente han crecido las ventas y van mejorando; el clima favorece y la gente hace sus compras de diversos artículos. El consumo está bien y no hay una preocupación para el cierre de este añoCésar Reyes Chávez ,dirigente de Coparmex
Lavanderías y fábricas deben instalar plantas de tratamiento de agua
Para dejar de contaminar los ríos Atoyac y ZahuapanEl empresario aseguró que con la dinámica que muestran las empresas textileras, la Coparmex no registra una preocupación grave al cierre del año, de tal manera que hay estabilidad económica y laboral.
Tras referir que los empresarios afiliados a la Confederación cumplieron con las obligaciones de fin de año a los trabajadores, César Reyes mencionó que los centros de trabajo sí reportan mayor producción y ventas por la temporada decembrina.
Tepetitla es el municipio con mayor contaminación del país, revela Conagua
Río Atoyac, ahora llamado “río azul”, es el más tóxico a nivel nacional, revela GreenpeaceEl dirigente de Coparmex aclaró que en este último mes del año sus socios no prevén ningún despido de personal, información que fue confirmada en su Comisión Laboral, ya que generalmente ante el Instituto Mexicano del Seguro Social hay una pérdida de empleos en diciembre.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
“No se percibe nada en términos de despidos, más bien lo que hemos estado platicando en Coparmex es trabajar en diferentes iniciativas a nivel empresarial, que nos ayuden con prácticas que permitan ser más productivos y rentables para que el empleo se mantenga y poder crecer. Es trabajar mucho para crear nuevas estrategias que nos ayuden a crecer”, explicó.
Tequiti fusiona en sus prendas moda y tradición, con el toque artesanal de Contla
La marca tlaxcalteca ha conquistado a público de otras entidades como Ciudad de México, Jalisco y PueblaFinalmente, Reyes Chávez se pronunció porque las empresas tlaxcaltecas tengan un ritmo que mantenga los empleos y puedan generar nuevos espacios laborales, al tiempo confió en que el siguiente año a nivel nacional existan condiciones financieras para el aumento en el crecimiento económico, de lo contrario habrá déficit fiscal y endeudamiento.