Atiende el DIF municipal capitalino a 363 familias que viven con rezago social
En el año 2023 fueron entregados 124 apoyos funcionales con recursos propios del municipio que promovió el entonces alcalde de Tlaxcala, Jorge Corichi.
Tomás Baños / El Sol de Tlaxcala
María Elena Andalco Carvajal, directora del DIF municipal Tlaxcala, admitió que no se ha abatido la pobreza en las comunidades y colonias aun cuando la población es beneficiada con programas y subsidios de los tres niveles de Gobierno.
Saldo blanco en los primeros 15 días de la feria, reporta policía de Huamantla
La Dirección de Seguridad Pública de Huamantla agradece la colaboración de todas las corporaciones involucradasAfirmó que siendo presidenta honorifica del DIF Cecilia Rejón López, se dieron a la tarea de conformar un padrón de personas vulnerables, enfermas y las que presentan una discapacidad.
Externó que en 2022 el Programa de Despensas de la Canasta Básica que entrega el gobierno de la República estaba dirigido a 63 personas, no obstante, en la administración de Maribel Pérez Arenas cerrará con 363 capitalinos beneficiarios de este programa de alimentación.
“En las comunidades y colonias hay familias que padecen hambre, este programa tiene como objetivo fortalecer la nutrición de las personas más vulnerables”, reiteró.
Carteristas aprovechan “La Noche que Nadie Duerme" para cometer sus fechorías
Un hombre logró detener a un presunto ladrón, pero nadie intervino porque en ese justo momento salió la Virgen de la Caridad a su tradicional procesión“El DIF es la instancia más noble en un Ayuntamiento, trabajan 60 empleados para dar atención a quienes se acercan, aunque todavía hay familias que esconden a sus enfermos y personas discapacitadas”, aseveró.
Dijo que otra de las estrategias que el DIF municipal realiza es la vinculación con la Beneficencia Pública, la Secretaría del Bienestar y las Clínicas IMSS Bienestar en Tlaxcala.
Sin espacio se encuentra el panteón municipal “Soledad”, del municipio de Contla
Las personas depositan los restos de sus familiares en espacios que ya han sido ocupadosRecordó que a inicios de 2023 el gobierno capitalino entregó más de 124 ayudas funcionales al mismo número de personas. Afirmó que su trabajo es detectar a personas en estado de vulnerabilidad, (con una discapacidad o en rezago social), para llevar los servicios básicos de salud, de alimentación, servicios jurídicos.
Inclusive, destacó que a las familias que no pueden solventar los gastos, inicialmente se les practica un estudio socioeconómico y después se les vincula para que la atención sea gratuita.
Refirió que en el caso de mujeres que son detectados con cáncer cérvico uterino, de mamá, y de páncreas “las canalizamos para que les sean practicadas mastografías y lo que requieran en el Hospital de la Mujer las trasladamos de inmediato”.
Rescatan galería de alcaldes en la Capital; el salón de Regidores “Venustiano Carranza” se convertirá en sala de juntas
El salón de Regidores “Venustiano Carranza” se convertirá en sala de juntasAndalco Carvajal enfatizó que, a través del Área de Salud, dan seguimiento puntual a cada caso con el análisis de resultados y suministro de medicamentos.
En el caso de las familias beneficiarias con una despensa mensual, comentó que la asistencia concluye en diciembre, de ahí que el padrón deberá ser modificado con nuevas familias.
DEJAMOS UNA BASE DE DATOS
Sobre el proceso entrega recepción, aclaró que dejan una base de datos por Área del DIF y por cada comunidad sobre las necesidades que tienen
Destacó que personal de la Coordinación de Servicios de Salud y de Desarrollo Comunitario, el Instituto de la Mujer y Casa de Cultura fueron las áreas con más trabajo en el periodo 2022-2024.
También, expresó que dejan información sobre el Programa Municipal Antirrábico a fin de controlar la población de mascotas en las colonias populares.