elsoldetlaxcala
Tlaxcala24 de mayo de 2025
Localjueves, 31 de octubre de 2024

Avaló Congreso de Tlaxcala la “Ley Anti Amparo”

La entidad se suma a los demás estados que ya aprobaron la minuta enviada por el Congreso de la Unión

congreso del estado (2)
El Congreso de Tlaxcala avaló la llamada “Ley Anti Amparo”. Jesús Lima / El Sol de Tlaxcala
Síguenos en:whatsappgoogle

Jesús Lima / El Sol de Tlaxcala

Con 17 votos a favor y cuatro en contra, el Congreso de Tlaxcala avaló la llamada “Ley Anti Amparo”, la cual señala que son improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

En sesión extraordinaria y ante la recriminación por parte de las legisladoras de oposición de los partidos de la Revolución Democrática, Acción Nacional y Movimiento Ciudadano, este jueves el Legislativo local respaldó las reformas hechas al artículo 107 y la adición de un quinto párrafo al artículo 105 de la Carta Magna en materia del ininpugnabilidad de las adiciones o reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

congreso del estado (1)
El Congreso de Tlaxcala avaló la llamada “Ley Anti Amparo”. Jesús Lima / El Sol de Tlaxcala

➡️guenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

De igual forma, la mayoría de los legisladores locales aprobó que las sentencias que se pronuncien en los juicios de amparo sólo se ocuparán de personas quejosas que lo hubieren solicitado, limitándose a ampararlas y protegerlas, si procediere, en el caso especial sobre el que verse la demanda.

Además, apoyaron que, tratándose de juicios de amparo que resuelvan la inconstitucionalidad de normas generales, en ningún caso las sentencias que se dicten fijarán efectos generales, de ahí que no procederá el juicio de amparo contra adiciones o reformas a la Constitución.

Más detalles:️Congreso, modelo de contrapeso: diputados

Asimismo, el dictamen respaldado señala que los asuntos que se encuentren en trámite deberán resolverse conforme a las disposiciones contenidas en el presente Decreto.

LAS DIPUTADAS QUE VOTARON EN CONTRA

Quienes se opusieron a la reforma fueron las legisladoras de oposición Blanca Águila Lima, Laura Yamili Flores Lozano, Miriam Martínez Sánchez y Sandra Aguilar Vega

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias