elsoldetlaxcala
Tlaxcala22 de mayo de 2025
Localmiércoles, 30 de abril de 2025

Celebran con talleres Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala y UATx a las infancias

La presidenta de la CEDHT recordó que fue desde 1924 que se ha conmemorado el Día del Niño

TALLERES CEDH-UATX (1)
Para festejar a las infancias, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala y la Universidad Autónoma de Tlaxcala organizaron una serie de talleres de memorama, bisutería, creación de arte y títeres. Jesús Lima / El Sol de Tlaxcala
Síguenos en:whatsappgoogle

Jesús Lima

Para festejar a las infancias, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT) y la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) organizaron una serie de talleres de memorama, bisutería, creación de arte y títeres, así como de cine, los cuales fueron impartidos a los alumnos de diversas escuelas de educación básica en las instalaciones del organismo autónomo.

En su momento, la presidenta de la CEDHT, Jakqueline Ordoñez Brasdefer, recordó que fue desde 1924 que se ha conmemorado el Día del Niño, pero de unos años a la fecha, en busca de la inclusión, decidieron nombrarlo como de las infancias, es decir, no sólo niños, sino a todos los menores de edad en general.

➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

TALLERES CEDH-UATX (2)
La presidenta de la CEDHT, Jakqueline Ordoñez Brasdefer, recordó que fue desde 1924 que se ha conmemorado el Día del Niño, pero de unos años a la fecha, en busca de la inclusión, decidieron nombrarlo como de las infancias. Jesús Lima / El Sol de Tlaxcala

Puntualizó que este festejo es cultural y educativo, el cual fue organizado en coordinación con la UATx, así como con el apoyo de jóvenes estudiantes, quienes crearon actividades relacionadas con los derechos humanos, por ejemplo, el derecho de a la educación y al arte.

En su momento, resaltó el apoyo de los estudiantes, así como del colectivo “Tecnologías ardilleras”, que organizaron las actividades y siempre se han preocupado por dar ideas nuevas a las juventudes y a los niños para que interactúen en la cultura y tecnología.

Por su parte, la consejera Geovanny Pérez López resaltó la presencia de niños y niñas, así como de algunos que presentan discapacidad, pues la inclusión es parte de eso, de acercar a cualquier persona, sin importar condición, estos beneficios que ofrecen las instituciones a través de estos talleres.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Por su parte, Emmanuel Pérez Ramírez, del colectivo “Tecnologías ardilleras”, explicó que fueron 12 los stands que colocaron para disfrute de los estudiantes, los cuales tuvieron una duración de entre 10 y 15 minutos, donde los niños se acercaron a los universitarios para que les detallaran el uso de los artículos y demás actividades.

  • Este 30 de abril la CEDHT tomará la protesta a los niños que integrarán su Consejo Consultivo y la presidencia del organismo.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias