Esencial que adulto supervise a menores para prevenir ahogamientos en albercas
En los momentos recreativos, los niños deben estar bajo supervisión de un adulto
Nadia Mendoza
Durante este periodo vacacional en el que muchas familias tlaxcaltecas acostumbran acudir a lugares recreativos, la Secretaría de Salud (SSa) Federal afirmó que es esencial que un adulto supervise a los menores de edad en las albercas, con el objetivo de evitar ahogamientos.
Tras insistir que no está por demás extremar precauciones, la institución enfatizó que en los momentos recreativos es esencial que los padres de familio o un responsable supervisen constantemente a niñas y niños, ya que un descuido puede ser peligroso. De ahí que, insistió en no dejar a los infantes solos en las albercas, playas o cuerpos de agua naturales y artificiales.
Tienen trabajadores del IMSS descuentos en centros vacacionales La Trinidad y Malintzi
El Centro Vacacional ‘La Trinidad’ posee una rica historia, ya que fue construido entre 1880 y 1884 como una fábrica textil y conserva su arquitectura tipo inglésSuscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
La SSa explicó que el tiempo es un punto crítico cuando se trata de salvar a una persona de ahogarse; si no llega la cantidad suficiente de oxígeno al cerebro, puede ocurrir un daño severo en pocos minutos. Si el corazón de la persona ha dejado de latir durante más de ocho minutos, sus posibilidades de sobrevivir se reducen considerablemente.
Las niñas y los niños no solo se ahogan en las albercas, lagos o mares, también en pozos, cisternas, tinas, cubos de agua, entre otros lugares. Algunos niños tienen conocimientos o han desarrollado habilidades para flotar, otros saben nadar, pero pueden tener problemas si intentan ir más allá de sus capacidades. Cuando los ahogamientos no son fatales, entre el 20 % y el 30 % de los niños y niñas sobrevivientes sufren daños neurológicos.
LAS RECOMENDACIONES POR PERIODO VACACIONAL
[Video] Centro Acuático Tlaxca se prepara para recibir visitantes en Ixtacuixtla
La apertura será durante este fin de semana pese a sus evidentes deficienciasTras exhortar a los tlaxcaltecas a tomar precauciones, la SSa solicitó tomar medidas preventivas que contribuyan a disfrutar de unas vacaciones seguras, evitar riesgos para la salud y accidentes. Por el clima caluroso, es esencial protegerse del sol, aplicar bloqueador solar con alto factor de protección, especialmente entre las 12:00 y las 16:00 horas, cuando la radiación ultravioleta es más intensa.
Posteriormente, aconsejó vestir ropa ligera, preferentemente de algodón y colores claros, y usar gorra o sombrero y lentes de sol para minimizar la exposición. Al salir de viaje, un botiquín de primeros auxilios es una forma de prevenir, lo que incluye llevar los medicamentos en caso de estar bajo tratamiento.
Antes de salir de casa, es importante que las familias se informen sobre las condiciones del clima que habrá durante el trayecto y en el destino, llevar los medicamentos que se requieran durante el viaje, portar el número de seguridad social o cualquier otro documento médico necesario en caso de emergencia.
Represas no deben utilizarse como albercas, advierte Conagua
Las corrientes de agua, las bajas temperaturas y lodo representan peligro para la poblaciónLa dependencia federal remarcó que el conductor debe respetar los reglamentos de tránsito y revisar previamente el estado mecánico del vehículo; el uso del cinturón de seguridad es obligatorio, para los lactantes, lo más seguro es que viajen en un portabebés orientado en sentido contrario a la marcha del vehículo. Los sistemas de retención infantil deben colocarse en el asiento trasero y estar bien instalados, adecuados a la edad, peso y talla del niño o niña.
La dependencia abundó que una vez que las familias llegaron al destino turístico deben respetar las señales e indicaciones de las autoridades de protección civil, especialmente si se visitan ríos, balnearios o zonas costeras. Quienes se hospeden en hoteles deben familiarizarse con las rutas de evacuación y las zonas seguras del inmueble.
La Secretaría de Salud pidió evitar conducir bajo los efectos del alcohol, ya que disminuye la capacidad de reacción y eleva significativamente el riesgo de sufrir un accidente