elsoldetlaxcala
Tlaxcala18 de mayo de 2025
Locallunes, 16 de diciembre de 2024

Helada negra quema cultivos de lechuga en ejidos de Emiliano Zapata, municipio de Tequexquitla

Se han registrado tres siniestros de estas dimensiones en 2024

UNA LECHUGA
Una lechuga tiene un costo de 13 pesos en el mercado local. Tomás Baños Islas / El Sol de Tlaxcala
Síguenos en:whatsappgoogle

Tomás Baños

Una fuerte helada negra registrada a cinco grados Celsius bajo cero (°C), acabó con cultivos de lechuga de la variedad romana en parcelas ejidales de Emiliano Zapata, municipio de El Carmen Tequexquitla.

Las lechugas de 400 gramos cada una, fueron cultivadas con agua de riego por aspersión y estaban listas para salir al mercado.

️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

Lo que era un frondoso vergel de 90 días se convirtió en un lugar arenoso desolado; la helada quemó las hojas de la hortaliza dando un color café opaco y un olor a silo en proceso.

ACABA
Acaba helada negra con la producción de un productor en Tlaxcala. Tomás Baños Islas / El Sol de Tlaxcala

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) este fenómeno meteorológico tiene lugar cuando la temperatura baja por debajo de los 0 °C pero no se forma escarcha. Esto sucede porque el aire está tan seco que la temperatura no iguala a la de rocío y, por lo tanto, no se produce condensación ni formación de escarcha, explicó el SMN.

Varios productores enfrentan pérdidas económicas, se arriesgaron a sembrar para cosechar antes de que llegara el invierno, pero cayeron las heladas y se acabó todo, el forraje de alfalfa, también se quemó”, expresó Abel Rojas Valadez, presidente de la Comisaría Ejidal Emiliano Zapata del municipio de Tequexquitla.

CUANTIOSAS

Cuantiosas pérdidas enfrentan productores de Tequexquitla. Tomás Baños Islas
/ El Sol de Tlaxcala

Expuso que en el ejido Emiliano Zapata un 30 % de la población se dedica al cultivo de hortalizas, aunque la mayoría establece sus siembras con el temporal de lluvias, aunque hay quienes tienen agua de pozos y trabajan los dos ciclos al año.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En el caso de la producción de lechuga, estimó que en una hectárea del salitroso terreno, tenían listas unas 60 mil piezas las que iban a ser cormerciadas en ocho pesos cada una, por lo que el productor perdió todo.

HELADA NEGRA
Helada negra en el ejido de Emiliano Zapata, municipio de Tequexquitla. Tomás Baños Islas / El Sol de Tlaxcala

“Así es el campo de incierto, unas veces te da y otras te quita, en esta ocasión se quemaron todas y no sirven ni como alimento para el ganado”, manifestó.

Expuso que en el ejido desértico de Tequexquitla los hombres del campo enfrentan una variación del clima extremoso, a veces hace mucho frío y otras veces es un muy caluroso.   

El SMN informó que del uno al siete de diciembre el termómetro marcó temperaturas por debajo de la escala centígrada; el domingo el registro fue de un grado Celsius bajo cero.

El 17, 18 y 19 de octubre, cuarenta ejidos de Tlaxcala fueron sacudidos por una helada que afectó cultivos de maíz, trigo y cebada, los productores solicitaron a la Secretaría de Impulso Agropecuario que aplique el seguro al cultivo, pues los granos estaban en fase de elote

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias