Municipios se suman a campaña contra incendios
Las quemas forestales en su mayoría son ocasionadas por el mal manejo del fuego
Jesús Zempoalteca
Para prevenir afectaciones en bosques de Tlaxcala a causa de incendios, en la presente temporada de estiaje municipios de Tlaxcala se sumaron a la campaña de prevención de incendios forestales.
Prohíben quemas agrícolas en fechas de diciembre
La medida busca reducir emisiones contaminantes y proteger la calidad del aire en el centro del paísQuienes se sumaron a los esfuerzos son: Tenancingo, San Pablo del Monte, Teolocholco, Tepetitla de Lardizábal, Ixtacuixtla, Panotla, San José Teacalco y Calpulalpan, pues han llevado a cabo campañas entre la ciudadanía del municipio y en redes sociales.
Señalaron que los incendios forestales en su mayoría son ocasionados por un mal manejo del fuego en la preparación de las tierras para siembra, seguido de los cigarros o colillas mal apagadas que la gente tira desde sus automóviles o por quienes acuden de paseo a las zonas boscosas, así como el efecto lupa que se ocasiona con desechos de vidrio que también son abandonados en los bosques.
Por ello, mediante campañas buscan crear conciencia entre la población sobre la importancia de tomar medidas preventivas para evitar incendios forestales, que acarren graves consecuencias para el medio ambiente y la salud pública.
En susto quedó incendio de vivienda registrado en la localidad de San Sebastián Atlahapa
Cuerpos de emergencia sofocaron el fuego que presuntamente fue provocado por una mala instalación de un tanque de gas L.P.Entre las campañas, los municipios recomiendan no abandonar fogatas encendidas, pues las brasas o restos de fuego pueden reavivarse con los vientos; además, a los campesinos les pidieron informar al municipio o a la Comisión Nacional Forestal (Conafor) de sus quemas agrícolas.
Además, exhortaron a la población a mantenerse en alerta ante los incendios forestales y en caso de observar alguno reportarlo de inmediato al municipio, a la Conafor o al número de emergencias 911.
Parque Nacional Malinche fue el área con menos incendios durante la temporada de estiaje, revela Conafor
Se registraron 161 eventos al concluir la temporada de estiaje, revela ConaforLa Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación también implementó medidas para prevenir incendios forestales, como la difusión de la Norma Oficial Mexicana NOM-015-SEMARNAT/SAGARPA-2007, que establece las especificaciones técnicas para el uso del fuego en terrenos forestales y de uso agropecuario.
Los gobiernos de los tres niveles coincidieron en la importancia de la participación de la ciudadanía, pues es fundamental para prevenir desastres en zonas boscosas de Tlaxcala, que actúan como pulmones naturales.