Pugna CTM por disminuir ISR, aumentar aguinaldo y alcanzar jornada laboral de 40 horas
Reconocieron el liderazgo de Pascual Grande Sánchez a 55 años de su lucha sindicalista
Jesús Lima
Por la disminución del Impuesto Sobre la Renta (ISR), aumentar el aguinaldo de 15 a 30 días y lograr jornadas laborales de 40 horas se pronunció la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en el marco del Día del Trabajo, donde rindieron un homenaje a Pascual Grande Sánchez por 55 años de lucha sindical en el estado y la República.
Ante cientos de trabajadores agremiados que se dieron cita en las instalaciones ubicadas en San Miguel Contla, en Santa Cruz Tlaxcala, el secretario de trabajo y conflictos de la central obrera, Víctor López Hernández, sostuvo que los sindicatos están vigentes porque es a través de estos que se fuerza al patrón a negociar y obtener mejores prestaciones, pues de la voluntad del empleador jamás saldría.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
En este sentido, reconoció el pronunciamiento de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, de que será en su sexenio que la jornada laboral sea de 40 horas, pero con pago de 48 o 56, así como el descanso.
Agregó que otra de las exigencias es la de revisar la tabla del ISR, pues el descuento es excesivo para quienes trabajan en la industria, porque al laborar tiempo extraordinario le descuentan casi el 50 % de esos ingresos, de ahí que no representa un estímulo al trabajo.
“El gobierno se ha hecho de los oídos sordos porque ese dinero va dirigido a sostenerlo, pero para eso mejor que pongan a trabajar a los que no trabajan ni estudian y a todos aquellos que se benefician de las becas, pero más allá que las administraciones se rodeen de un equipo capaz”, enfatizó.
Asimismo, señaló que es necesario ajustar las tablas de ISR para pagar menos impuestos por trabajar, pues no es justo que muchos de los trabajadores van con la esperanza del reparto de utilidades y que también les quiten una gran cantidad por el tema de impuestos, pues no es justo.
Además, aseveró que otro anhelo que tienen es el de doblar el aguinaldo, pues al momento han logrado 15 días, pero todos van a buscar que el pago sea de mínimo 30 días, para lo cual van a insistir, así como la mejora en los servicios del Instituto Mexicano del Seguro Social, pues tiene escasez de medicamentos o cuando acuden no encuentran ni una sola cama para recibir la atención.
Magisterio muestra unión para pedir mejoras laborales y de salud en Día del Trabajo
Rechazo a los Afores, pago de pensiones, servicio médico digno, abasto de medicamentos, aumento salarial digno y eliminar la Usicamm fueron algunas solicitudesTambién, sostuvo que lucharán porque los ahorros que los trabajadores tienen en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores no sean tomados por el gobierno, así como tampoco el de las afores, porque esos fondos de retiro y ahorro son intocables, por lo que de ser necesario tendrán acciones más fuertes para defenderlo, de ahí que los van a convocar para mostrar la fuerza de la base trabajadora.
HOMENAJEAN A PASCUAL GRANDE
Por sus 55 años de trabajo sindical, Eligio Chamorro y Noé Altamirano Islas, titular de la Secretaría de Trabajo y Competitividad, entregaron un reconocimiento a José Pascual Grande Sánchez, donde reconocieron la ruta de liderazgo que ha llevado a lo largo de su vida.
Asimismo, destacaron la trayectoria de un hombre que ha luchado por los derechos laborales y que lo ha convertido en un líder histórico del movimiento, con una vida dedicada al sindicalismo desde sus inicios como trabajador de diversas empresas, así como su labor en la administración pública como regidor, diputado local y senador de la República.
En Día del Trabajo, exigirán sindicatos mejores salarios, reducción de jornada laboral y aumento de aguinaldo
Habrá ceremonias, harán marchas, rendirán homenajes, montarán guardias de honor y harán pronunciamientos“Es un ejemplo y ha dado una escuela sindical a nivel nacional y estatal, es un forjador sindical, por eso nuestro homenaje ahora que está presente es sumamente valioso. Es un hombre generoso, brillante, conversador, cultivador, firme y que ha fungido como secretario general de la CTM desde 1998”, explicaron.
Finalmente, afirmaron que hoy más que nunca es importante contar con sindicatos fuertes, que sean una interlocución decidida ante el avance de nuevas culturas laborales, a veces ajenas a los sindicatos, por ejemplo, lo que llevan a cabo las empresas chinas, que desconocen a los sindicatos, de ahí la necesidad de requerir a personajes que lleven el camino de la lucha por la justicia laboral.
EXIGEN SEGURIDAD
Reconocieron que existen pendientes en temas de seguridad, pues han fallecido al menos 11 de sus compañeros en diferentes accidentes de trabajo o producto de asaltos, lo cual ha quedado impune, por lo que deben exigieron el esclarecimiento de esos delitos.