Refleja la Constitución un México más justo: Segob
Las enmiendas hechas a lo largo de la historia han garantizado la paridad de género en los poderes, la inclusión y participación de las mujeres en la vida pública
Karla Muñetón
Durante la conmemoración del 108 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Antonio Ramírez Hernández, titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), consideró que las distintas reformas hechas a ese importante documento reflejan hoy un México más justo.
Firman Segob y Sedeco convenio para el uso de la plataforma Cero Papel Tlaxcala
Podrá agilizar, simplificar y hacer más accesibles los procedimientos en los tres poderes de gobierno, municipios, y los Organismos Públicos AutónomosA nombre de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, Ramírez Hernández enlistó algunos preceptos contenidos en la Carta Magna como la creación del municipio libre, el establecimiento de un ordenamiento agrario relativo a la propiedad de la tierra, la paridad de género en los poderes del Estado y los avances en derechos políticos y reformas a favor de las mujeres.
Este aniversario tiene un significado especial porque lo celebramos en un México que ha avanzado en la inclusión y participación de las mujeres en la vida pública; hoy, nuestro país está encabezado por una mujer presidenta, de quien sin duda su estilo de liderazgo, de cabeza fría y amor al pueblo surgen como un parteaguasAntonio Ramírez Hernández, Secretario de Gobierno
Resaltó que en Tlaxcala las personas también son gobernados por una mujer que ha impulsado políticas de igualdad y justicia social, cuya vocación de servicio no tiene precedentes que, aclaró, no es producto del azar o de la casualidad, sino del esfuerzo de generaciones que han luchado por la equidad y la participación plena en todos los aspectos de la decisión. Los poderes Judicial y Legislativo también son conducidos por mujeres.
Desde el Patio Central de Palacio de Gobierno, el secretario de Gobierno recordó que desde su promulgación, la Constitución de 1917 estableció el federalismo como un pilar de la nación, dando a los estados un papel fundamental en la construcción del país.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
"En Tlaxcala hemos asumido este compromiso con mucha responsabilidad, trabajando en coordinación con el Gobierno federal y con los municipios para garantizar el desarrollo la seguridad y la justicia para nuestra gente", expresó.
Atiende Tlaxcala violencia de género
Por otro lado, mencionó que a lo largo de los años la Carta Magna ha sido reformada para adaptarse a las nuevas realidades sociales y que actualmente en México se han dado pasos firmes a la garantía de derechos fundamentales, incluyendo la protección de grupos vulnerables, el acceso a la justicia y el fortalecimiento del estado de Derecho.
"El pasado 16 de noviembre se publicaron en el Diario Oficial de la Federación diversas reformas constitucionales en materia de perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género; estas modificaciones representan un avance crucial para garantizar la equidad y justicia en el país, y nos comprometen como entidad a armonizar nuestra normativa y estructura institucional", dijo.
Compartió que, desde esa perspectiva, es entendible porqué México es gobernado por una mujer, quien tiene la decisión plena de garantizarle a todas las mujeres esa igualdad y aspiración de conducir la vida política del país, y también de equilibrar las desigualdades existentes.
El Gobierno del Estado asumió, desde el primer momento, el compromiso de fortalecer la armonización normativa y estructural, promoviendo desde el Ejecutivo local la iniciativa de Ley de Igualdad Sustantiva y la creación de una Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia de Género, como parte de una homologación de las leyes locales con los avances constitucionales federalesAntonio Ramírez Hernández, titular de la Secretaría de Gobierno
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Reconoce Bárcena a Tlaxcala como ejemplo nacional en coordinación con los municipios en labores de seguridad
La funcionaria federal reconoció a la gobernadora Lorena Cuéllar por trabajar de la mano con las autoridades municipalesSostuvo que el compromiso del Gobierno del Estado es generar condiciones plenas de atención no solamente en el mecanismo de homologación, sino también generar condiciones para que la investigación de delitos de violencia de género sean atendidos.
"Es por ello que con el apoyo de la fiscal general de Justicia del Estado, Ernestina Carro Roldán, en próximos días se presentará a la nueva titular de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia de Género, en coordinación de trabajo con todas las instancias del gobierno estatal para poder prevenir y sancionar cualquier delito contra las mujeres", prometió.
Ramírez Hernández también ratificó el compromiso de la administración estatal con los principios constitucionales que rigen al país y con la construcción de un mejor futuro.
Toma protesta Gobernadora a integrantes del Observatorio en Perspectiva de Género Feminista en Tlaxcala
La puesta en marcha del organismo responde a una necesidad inaplazable: Cuéllar CisnerosAcompañado de integrantes del gabinete estatal y ampliado, recordó la no reelección que sigue vigente para la presidencia de México y las gubernaturas, pero no para los diputados locales y presidentes municipales, por lo que resaltó que la reelección, en Tlaxcala, ha permitido el fortalecimiento legislativo y la continuidad de servicios en beneficio del estado.