elsoldetlaxcala
Tlaxcala23 de mayo de 2025
Tendenciasjueves, 13 de febrero de 2025

Jardinería ecológica: aprende el paso a paso para iniciar un huerto en casa

Con apenas un poco de tierra y algunas semillas puedes iniciar este proyecto familiar

Huertos ecológicos en casa
No es necesario contar con una gran extensión de tierra para empezar a sembrar. Mónica Vargas / El Sol de Tlaxcala
Síguenos en:whatsappgoogle

Mónica Vargas

Desarrollar un huerto ecológico en casa es una excelente forma de acercarse a la naturaleza, reducir la huella de carbono y disfrutar de productos frescos y saludables. A continuación te compartimos una guía paso a paso para crear un huerto ecológico en casa:

1. ELIGE EL ESPACIO ADECUADO

➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

Chiles en maceta
Una pequeña maceta puede ser soporte de diversas plantas. Mónica Vargas / El Sol de Tlaxcala
  • Balcón o terraza: Si no tienes jardín, puedes optar por un balcón o terraza. Solo necesitas algunas macetas o jardineras.

  • Ventanas soleadas: Si tienes una ventana con mucha luz natural, también puedes cultivar hierbas y plantas pequeñas.

  • Jardín pequeño: Si tienes jardín, busca un lugar que reciba al menos 6 horas de sol al día para la mayoría de las plantas.

2. ESCOGE LAS PLANTAS ADECUADAS

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

tomates verdes cosechados
La composta es necesaria para obtener mejores resultados. Mónica Vargas / El Sol de Tlaxcala
  • Plantas fáciles de cultivar: Al comenzar, es mejor elegir plantas que sean sencillas de cuidar. Algunas opciones ideales son:

  • Hierbas: Albahaca, menta, romero, cilantro, perejil.

  • Verduras: Lechuga, espinaca, chiles, tomates, pepinos.

  • Frutas: Fresas, moras, frambuesas.

➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

3. UTILIZA TIERRA Y FERTILIZANTES ORGÁNICOS

  • Tierra: Usa tierra orgánica o combinada con composta. Esto asegurará que el suelo esté lleno de nutrientes sin necesidad de productos químicos.

  • Fertilizantes: Los fertilizantes comerciales pueden tener sustancias tóxicas. En su lugar, utiliza composta casera, humus de lombriz o estiércol orgánico, que usualmente se encuntran en tiendas de jardinería.

4. RIEGO SOSTENIBLE

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

verduras y hierbas en casa
Verduras, frutas y hierbas pueden ser cosechadas en casa. Mónica Vargas / El Sol de Tlaxcala

El riego es crucial, pero hacerlo de manera eficiente es importante para ahorrar agua. Algunas recomendaciones:

  • Riega temprano por la mañana o al final de la tarde para evitar la evaporación excesiva.

  • Usa regaderas con control de flujo.

  • Recoge el agua de lluvia para regar tus plantas

➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

5. CONTROL NATURAL DE PLAGAS

Evita los pesticidas químicos. Para controlar plagas de manera ecológica, puedes atraer insectos beneficiosos como las mariposas, catarinas y abejorros, que pueden ayudarte a controlar plagas de forma natural.

  • Plantas repelentes: Algunas plantas como el ajo, la menta y la albahaca actúan como repelentes naturales.

  • Trampas caseras: Puedes hacer trampas con aceite y agua para atraer insectos que no deseas en tu huerto.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

6. TÉCNICAS DE CULTIVO ECOLÓGICAS

  • Asociación de cultivos: Algunas plantas se ayudan entre sí para crecer mejor y protegerse de plagas. Por ejemplo:

  • Tomates y albahaca: La albahaca ayuda a repeler insectos que afectan a los tomates.

  • Zanahorias y cebollas: Se complementan en el espacio y protegen mutuamente de plagas.

➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

7. COSECHA Y DISFRUTA

Una de las partes más gratificantes de tener un huerto ecológico es la cosecha. Disfruta de los productos frescos de tu huerto y celebra el esfuerzo que has puesto en cultivarlos. Recuerda cosechar cuando las frutas y verduras estén maduras para disfrutar de todo su sabor.

CONSEJOS EXTRA PARA UN HUERTO ECOLÓGICO EXITOSO

  • Hazlo poco a poco: Si es la primera vez que cultivas, comienza con unas cuantas plantas para familiarizarte con el proceso.

  • Aprende sobre el clima del año: Algunas plantas pueden no adaptarse al al frío o al calor. Asegúrate de elegir especies que prosperen en determinada época.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias