Tensión en Yebucivi: bloqueo por detenciones tras linchamiento
Vecinos decidieron protestar para exigir que no se les criminalice por defenderse el crimen organizado
Ximena García
Vecinos de Yebucivi, comunidad de Almoloya de Juárez, bloquearon la carretera Toluca-Zitácuaro a la altura de la caseta de La Hortaliza para exigir la liberación de diez habitantes detenidos por su presunta participación en el linchamiento y homicidio de cuatro supuestos extorsionadores.
El bloqueo es la respuesta inmediata a lo que califican como una injusticia y un acto de criminalización hacia quienes, aseguran, solo defendieron su comunidad.
Un pueblo cansado de las extorsiones
El conflicto en Yebucivi comenzó el domingo 15 de diciembre, cuando una célula delictiva convocó a los pobladores para imponer nuevas cuotas de extorsión.
Las demandas incluyeron pagos de 60 mil pesos por cada hijo que residiera en Estados Unidos, un peso por surco de maíz cultivado y cuotas a taxistas, polleros y comerciantes de materiales de construcción.
La comunidad, que asegura haber soportado un año de extorsiones crecientes, decidió actuar. Ante la imposibilidad de continuar con los pagos y el temor de que la violencia escalara, los habitantes enfrentaron a los presuntos delincuentes.
Operativo Enjambre: Detienen a 15 presuntos integrantes de un entramado criminal en Santo Tomás
Entre los detenidos se encuentran tres integrantes del ayuntamiento, tres policías municipales, así como nueve individuos más, de los cuales cinco son familiares de los alcaldes de los periodos actual y próximoLos hechos resultaron en el linchamiento de cuatro personas, incluidos dos taxistas, y la quema de un vehículo.
Respuestas policiales y tensión comunitaria
Tras el linchamiento, el miércoles 18 de diciembre, seis taxistas fueron detenidos por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. Inicialmente presentados por cohecho, pero las autoridades cambiaron la acusación a extorsión.
Los detenidos fueron trasladados al penal de Santiaguito, generando indignación entre compañeros de base y familiares, quienes bloquearon la carretera México-Toluca el viernes 20 de diciembre.
Operativo Atarraya: aseguran 175 bares en Edomex y detienen a 26 personas
Detienen a 26 personas y rescatan a víctimas de trata; crimen podría financiar estos lugaresA los taxistas les cobran también, ese día los amenazaron, si no se presentaban a apoyar a los delincuentes, les iban a quemar las unidades y dañar a sus familias
La situación escaló nuevamente la madrugada de este lunes, cuando fuerzas estatales y federales realizaron un operativo en Yebucivi.
Durante la incursión, detuvieron a 10 habitantes, entre ellos Valeria, Ismael, Teobaldo, Juan, Rosario y Arnulfo, quienes ahora enfrentan cargos por homicidio.
Un pueblo en pie de lucha
Los habitantes de Yebucivi denuncian que las autoridades no actuaron contra los extorsionadores, pero sí contra quienes intentaron protegerse.
Han ocurrido cosas terribles en Yebucivi y nunca habíamos visto que viniera la policía. Hace 20 días mataron a un pollero por lo de las extorsiones ¿Quién vino? Nadie
Argumentan que las detenciones son injustas, incluso fueron violentas pues golpearon a inocentes al tiempo en que destruyeron puertas y ventanas, además de que acusan saqueos y realizaron disparos en contra de personas que no estaban armadas.
Asimismo, compararon su situación con la comunidad de Texcapilla, en Texcaltitlán, donde un enfrentamiento similar contra el crimen organizado en diciembre de 2023 no resultó en la criminalización de los pobladores.
Texcapilla: la resistencia que no se oculta
A año del enfrentamiento con el crimen organizado, rinden homenaje a vecinos caídos‘Si se los van a llevar a ellos, que nos lleven a todos. Fuimos todos, todo el pueblo’, expresaron durante el bloqueo.
Los pobladores también señalaron que los operativos de las fuerzas estatales y federales generan más miedo que seguridad.
Ante esta situación, muchos han planteado la posibilidad de formar grupos de autodefensa para protegerse de futuros ataques del crimen organizado y de lo que consideran una persecución por parte de las autoridades.
Aclara Fiscalía: Hay indicios de delitos
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad estatal, informó sobre la detención de un total de 16 personas relacionadas con los hechos en Yebucivi.
De este grupo, seis detenidos son operadores de taxi vinculados con el cobro de cuotas y extorsiones en la zona, quienes podrían enfrentar penas de hasta 70 años de prisión.
Además, otros 10 habitantes de la comunidad fueron aprehendidos por su probable participación en el linchamiento de cuatro personas, presuntamente integrantes de una célula delictiva con origen en Michoacán.
Las investigaciones de la Fiscalía revelaron que las víctimas —A.S.A., J.B.D., O.G.M. y J.G.M.— extorsionaban a la comunidad mediante cobros que incluían cuotas a taxistas, comerciantes y familias con migrantes.
El operativo para las detenciones se llevó a cabo con un estado de fuerza de más de 100 elementos, enfrentándose a la resistencia de algunos pobladores, quienes incluso hicieron sonar las campanas de la iglesia para alertar a la comunidad.
Los 16 detenidos han sido puestos a disposición del Ministerio Público y enfrentan diversas acusaciones, como homicidio calificado, extorsión y resistencia de particulares, en procesos que determinarán sus situaciones jurídicas.
Exigencias y miedo colectivo
Tras la detención de sus vecinos, los manifestantes pidieron la liberación inmediata de los 10 detenidos, entre ellos dos mujeres y una persona con discapacidad.
Asimismo, recriminaron que la justicia sea parcial y que la Fiscalía haya actuado con rapidez en su contra, mientras que las denuncias previas contra los extorsionadores no obtuvieron respuesta
‘El gobierno no está con nosotros. Nos deja solos contra los criminales y ahora nos castiga por defendernos’, declaró un vecino que prefirió mantener el anonimato por temor a represalias.
La comunidad también expresó su rechazo absoluto a la presencia de fuerzas estatales y federales en la zona, asegurando que lejos de brindarles tranquilidad, incrementan el temor entre los habitantes.
No queremos nada de ellos aquí. Mejor nos organizamos nosotros mismos
Un llamado a la justicia
La criminalización de quienes toman justicia por propia mano, argumentan los vecinos, no resuelve el problema de fondo: la presencia constante de grupos delictivos que extorsionan, intimidan y someten a las poblaciones más vulnerables.
Mientras los bloqueos continúan, el polvo de la carretera Toluca-Zitácuaro se mezcla con las voces de una comunidad que exige justicia.
Entre las consignas y las miradas de desconfianza hacia las autoridades, lamentaron que queda la pregunta de si este pueblo olvidado por los gobiernos podrá encontrar una solución que le permita vivir en paz y sin miedo.
Por ahora, Yebucivi permanece en alerta, con sus habitantes firmes en su postura: defender a sus vecinos detenidos y organizarse ante la ausencia de un Estado que consideran inoperante.