Capacitará Sedena a policías estatales en base de Santa Lucía
La Secretaría de Seguridad del Estado de México formará a 300 nuevos elementos con disciplina militar y enfoque en servicio público

Ximena García
El programa piloto de profesionalización policial que impulsa la Secretaría de Seguridad del Estado de México en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional arrancará a finales de mayo en la zona de Santa Lucía.
El titular de la dependencia, Cristóbal Castañeda Camarillo, explicó que el proyecto se encuentra en fase de selección de aspirantes y que la capacitación comenzará en cuanto se integren los 300 elementos contemplados en esta primera etapa.
“Recuerden que el proceso de reclutamiento para un elemento que forma parte de una corporación policíaca es: primero se hace la difusión, se hace la selección, se les hacen exámenes y principalmente el examen de control de confianza. Una vez que se tengan los 300 efectivos, inicia su periodo de capacitación en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y personal de la Unidad”, señaló.

Inauguran Feria Aeroespacial México 2025 en Santa Lucía
Este año Brasil y Querétaro fueron los invitados especiales; además se destacó el Plan México, que tiene como eje principal fortalecer la industria manufacturera para el mercado nacional y las exportacionesBuscan implantar nuevo modelo
La iniciativa busca establecer un nuevo modelo de formación policial en la entidad, con un enfoque en valores, disciplina castrense y principios de servicio público.
El objetivo, dijo, es mejorar la calidad del reclutamiento, elevar los estándares éticos y operativos, y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad.
“Va a ser aquí en el área de Santa Lucía”, confirmó Castañeda en entrevista con este medio.
Cuenta Edomex con 15 mil policías estatales
Actualmente el Estado de México cuenta con 15 mil elementos para cubrir los 125 municipios de la entidad. En regiones como Ecatepec, Nezahualcóyotl o Naucalpan, los niveles delictivos y la densidad poblacional hacen necesaria una mayor presencia operativa.
El secretario indicó que esta colaboración con la Sedena forma parte de una estrategia más amplia para corregir prácticas internas e impulsar una transformación en el perfil del personal policial.
Aseguró que cuando se han detectado irregularidades al interior de la corporación se ha actuado tanto en la parte preventiva como en los centros penitenciarios.
La capacitación será evaluada por ambas dependencias para determinar su posible aplicación a más elementos en el futuro. Hasta ahora no se ha establecido una fecha para la conclusión del programa piloto.