elsoldetoluca
Ciudad de Toluca17 de mayo de 2025
Localviernes, 14 de marzo de 2025

Feria del Huarache 2025; tradición e identidad de Toluca

Decenas de mujeres del barrio de la Teresona, donde se originó el huarache, lo venden sobre Paseo Matlatzincas

huarache
De acuerdo con las autoridades serán más de 60 mujeres que participarán en el evento / Daniel Camacho
Síguenos en:whatsappgoogle

Paola Montoya / El Sol de Toluca

Frijoles, nopales, salsa, cebolla, cilantro y queso rallado sobre una tostada ovalada de maíz azul se ha convertido en uno de los platillos simbólicos de Toluca; el huarache.

Cada año, las autoridades locales de la ciudad organizan una feria donde este platillo es el protagonista, en esta edición, la Feria del Huarache 2025 se llevará a cabo el 15, 16 y 17 de marzo en la explanada ubicada en Paseo Matlatzincas y calle Juan Camaño, de 9:00 a 18:00 horas.

En el primer día de esta celebración decenas de productoras comenzaron a instalarse sobre Paseo Matlatzincas para ofrecer doraditas, como también se le conocen. De acuerdo con las autoridades serán más de 60 mujeres que participarán en el evento.

‘Huaraches o doraditas, así las conocemos. En algún momento algunas personas comenzaron a llamarles tlayudas pero no, ese no es su nombre’ dijo con firmeza Carmen, quien desde más de cuatro décadas los prepara.

La tradicional canasta de palma se observa en la mesa de cada puesto que sirve para guardar las tostadas y a su alrededor pequeños botes que en su interior contienen las verduras y los frijoles; todos cubiertos con una servilleta bordada, que sirve, dicen, como una protección del polvo para mantenerlos frescos.

huarache
Los asistentes podrán encontrar versiones con mole, pollo, cecina, tinga, bistec y algunos otros guisos / Daniel Camacho

Precios, eventos e innovación

El corte de listón formalmente con la presencia de las autoridades se realizará 16 de marzo, señaló un organizador, quien agregó que el sábado y domingo se realizarán presentaciones musicales.

Además de los tradicionales huaraches, los asistentes podrán encontrar versiones con mole, pollo, cecina, tinga, bistec y algunos otros guisos.

‘Aquí nomas vendemos las tradicionales pero hay quienes preguntan si les pisemos carne y por eso algunas ya le agregan pero es en gusto’, dijo una de las mujeres productoras.

Este fin de semana los huaraches se ofertarán en $30 y $35, el de menor precio es de un tamaño pequeño, mientras que el de 35 pesos es el que normalmente venden en las calles y espacios principales de la ciudad.

Identidad

Su creación viene de generaciones atrás, aseguran las mujeres adultas originarias de la comunidad de la Teresona, donde nació este platillo emblemático; por lo que su invención, afirman, es 100% toluqueña.

Es así que la feria también busca reconocer a las mujeres que continúan preparando y ofreciendo los huaraches, conservando también a través de la gastronomía, la identidad de la capital mexiquense.

En cada mordida, no solo hay sabor, viene acompañada de historia y reconocimiento, pues gracias a que sus productoras han llevado este platillo a otras parte del país, se ha reconocido a la ciudad.

Antes las vendíamos fuera, en la Ciudad de México y ahí llegaban turistas de otros lados y preguntaban de dónde eran y aunque no conocían el lugar pues por lo menos de nombre ya escuchaban Toluca’, compartió una productora.
Asimismo, el objetivo es que más personas prueben y sepan de la existencia de este platillo, que quiere conquistar otros paladares.

En impulso a la economía

La implementación de este tipo de eventos apoyan a fortalecer la economía de los emprendedores, que con la creación de un negocio tratan de llevar ingresos a sus familias.

Las productoras esperan la visita de miles de personas, pues dicen, en ediciones anteriores la venta ha ayudado a incrementar sus ingresos.

Esperemos en Dios que este año también nos vaya bien. Uno viene con mucha actitud, con la mente positiva de que se va a vender’, comentó una productora.

Invitan a residentes y foráneos a visitar la feria y probar el huarache de Toluca, además de aprovechar la asistencia para recorrer el corazón de la capital del Edomex.

‘Pásele joven, le preparamos un huarache, cuántos va a querer’, se escucha decir con entusiasmo a las mujeres que participan.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias