elsoldetoluca
Ciudad de Toluca23 de mayo de 2025
Localmartes, 6 de mayo de 2025

Infonavit y gobierno federal buscan regularizar 933 mil viviendas en México

El Estado de México lidera el censo de viviendas irregulares en el país, con un plan parac reestructurar créditos y ofrecer soluciones habitacionales

infonavit
Se diversifican las opciones de financiamiento del Instituto, con el objetivo de acompañarlas en la conformación de su patrimonio. / Foto: Cortesía / Infonavit
Síguenos en:whatsappgoogle

Ana Hernández

Con un total de 5,776 viviendas registradas, el Estado de México lidera el censo de 933,000 viviendas irregulares a nivel nacional, aquellas en situación irregular por adeudos o adjudicadas por instituciones financieras, según informó Octavio Romero, director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), durante la conferencia matutina. Este censo, realizado de manera conjunta por Infonavit y la Secretaría de Bienestar, tiene como objetivo regularizar las viviendas, identificar aquellas ocupadas, abandonadas o vandalizadas, y tomar las medidas necesarias para su recuperación y legalización.

Hasta la fecha, se han censado 47,845 viviendas en todo el país, de las cuales el 87% están habitadas, mientras que el 13% están desocupadas. De las 933,000 viviendas en situación irregular, 131,000 están en juicio masivo, 216,000 fueron adjudicadas sin escrituración y 497,000 presentan altos niveles de adeudos en sus créditos. Además, 89,000 pertenecen al FOVISSSTE.

Claudia Sheinbaum, presidenta de la Ciudad de México, explicó que el censo también servirá para identificar cuáles viviendas están abandonadas y cuáles ocupadas, y determinar el estatus de sus habitantes. En caso de que se trate de familias vulnerables, se ofrecerán opciones de renta o incluso la posibilidad de adquirir la vivienda. Sheinbaum destacó que el objetivo es regularizar estas viviendas, garantizando que no se despoje a nadie de su hogar. En el caso de quienes ocupan viviendas sin haber solicitado el crédito originalmente, se evaluarán las condiciones de la familia para ofrecer soluciones.

Por su parte, Octavio Romero señaló que el Infonavit trabajará en la reestructuración de créditos, la regularización de arrendamientos y la rehabilitación de inmuebles para su futura venta. El plan tiene como objetivo mejorar la situación habitacional en el país y promover la recuperación de viviendas en condiciones más favorables.

Prevén entrega de 15,000 tarjetas para el Estado de México

En otro tema relacionado, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega, informó que el censo de Mejoramiento a la Vivienda ha alcanzado el 100% en la zona oriente del Estado de México. Hasta el momento, se han entregado 85,000 tarjetas de este programa, con un valor superior a tres millones de pesos.

Vega también destacó que el pasado domingo se entregaron 1,600 tarjetas en Tlalnepantla y que, para mayo, se prevé la distribución de otras 15,000 tarjetas en la región. Este programa tiene como objetivo ayudar a los ciudadanos a realizar obras de mejora, reparación o ampliación en sus hogares.

Proyectos de vivienda para 2025

Edna Vega adelantó que para 2025 se espera la construcción de 186,000 viviendas nuevas, la entrega de 300,000 créditos para mejoramiento y la formalización de más de 120,000 escrituras. Con estos esfuerzos, el gobierno federal proyecta apoyar a más de dos millones de mexicanos y generar aproximadamente 1.7 millones de empleos en el sector.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias