Necesario dotar al Sistema Anticorrupción Estatal de más facultades: Gerardo Pliego
El legislador advierte que el marco legal es el el principal desafío para que dicho Sistema actúe eficazmente
Noe Álvarez Pascual
El presidente de la Comisión para el Combate a la Corrupción del Congreso local, Gerardo Pliego destacó la necesidad de analizar y reformar la legislación para dotar al sistema de mayores facultades, permitiendo decisiones más firmes en la lucha contra la corrupción.
‘El combate a la corrupción en el Estado de México requiere medidas más contundentes y efectivas, como hemos comentado, sus atribuciones están limitadas, queremos ampliar en ese sentido, por lo que estamos en el análisis de la ley’, indicó.
Uno de los principales desafíos, según el legislador, es que el actual marco legal limita la capacidad del sistema para actuar de manera eficaz, por ello, se está revisando la legislación con el objetivo de fortalecer sus atribuciones y garantizar una respuesta más rápida y efectiva ante los casos de corrupción.
Arranca proceso de selección para completar el CPC del Sistema Estatal Anticorrupción
La Comisión de Selección asegura máxima publicidad y diversidad en los perfiles participantes.Además, destacó que las instituciones con mayor percepción de corrupción entre los ciudadanos son las corporaciones policiales, los partidos políticos y el Poder Judicial.
Explicó que en el Estado de México, los operativos contra la corrupción buscan combatir la participación de funcionarios en actividades ilícitas, algunos han sido criticados por su aparente sesgo político y fallas en su ejecución.
‘Al final de cuentas yo considero que no son sesgados. Yo tampoco estoy de acuerdo en que se den estos actos para inculpar a gente inocente y en ese sentido, pues sí también un llamado a la Fiscalía que realice de manera correcta, honesta y justa este tipo de operativos como el de las barberías’, señaló.
CPC buscará homologar los honorarios de sus integrantes a nivel municipal
La iniciativa buscará que los integrantes de los CPC reciban los suficientes honorarios que les permitan dedicarse exclusivamente a su labor en este sistemaRespecto a la Fiscalía del Estado de México, el legislador señaló que su desempeño es cuestionado por la ciudadanía, especialmente por la tardanza en la resolución de casos y la acumulación de expedientes.
Para abordar estos problemas, consideró que una comparecencia del fiscal ante la legislatura sería clave para discutir cómo las reformas legales pueden fortalecer la institución y garantizar una actuación más efectiva.
‘Habría que revisar el procedimiento y tener la certeza de las intervenciones que tenga que sean correctas y no inculpar a gente inocente. Por supuesto que ayuda una comparecencia del Fiscal ante la legislatura, pero pues sí, también nosotros como diputados tenemos que revisar la legislación para evitar este tipo de actos incorrectos’, dijo.
Sistema Anticorrupción: ¿Cuándo designarán a los nuevos integrantes del Comité de Participación Ciudadana?
Hoy se llevó a cabo la Vigésimo Cuarta Sesión Ordinaria de este organismoEl diputado también abordó las reformas judiciales impulsadas a nivel federal, como la elección de jueces y la creación de la Secretaría Anticorrupción, medidas que podrían alinearse con las reformas estatales para mejorar la lucha contra la corrupción.
Finalmente, Pliego destacó la importancia de la participación ciudadana en la lucha anticorrupción y cómo las reformas legales deben incluir mecanismos que eviten que los ciudadanos se vean forzados a participar en actos de corrupción.
‘El fortalecimiento del Sistema Anticorrupción del Estado será clave para garantizar transparencia y justicia en todos los niveles de gobierno’, finalizó.