Ocurren al menos 3 desapariciones en un solo fin de semana en Naucalpan
Mientras dos adolescentes siguen sin ser localizadas, una niña de 10 años fue víctima de una extorsión telefónica. La indignación ciudadana derivó en bloqueos carreteros y disturbios. Autoridades ya investigan los hechos
Fernando Solís
Habitantes de Naucalpan exigieron a las autoridades municipales y a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) localizar a tres menores de edad que fueron reportadas como desaparecidas en un lapso de 24 horas.
Familiares de Keila “N” y María José “N”, de 14 y 13 años respectivamente, denunciaron que las adolescentes, estudiantes de secundaria, salieron de sus hogares el pasado sábado y desde entonces no se sabe nada de su paradero. En respuesta, la FGJEM emitió boletines de búsqueda.
Extorsión telefónica y bloqueo carretero por caso de Samantha
El domingo por la mañana, se reportó un tercer caso: la desaparición de Samantha “N”, de 10 años, quien salió de su casa en el barrio de La Yongua, en la comunidad de Chimalpa, sin regresar. Ante la incertidumbre, sus familiares sospecharon que podría tratarse de un secuestro y, como medida de presión, bloquearon la carretera federal Toluca-Naucalpan esa misma noche.
Familiares de adolescente reportado como desaparecido bloquearon la avenida Central de Ecatepec
Aseguran que la Fiscalía mexiquense no trabaja en la búsqueda de Gabriel “N” de 13 años el cual fue reportado como desaparecido desde el pasado 26 de marzoHoras después, las autoridades confirmaron que Samantha no había sido secuestrada, sino víctima de una extorsión telefónica. Los delincuentes hicieron creer a la familia que la niña estaba retenida, con el fin de exigir un pago.
Disturbios y enfrentamientos tras la protesta
Tras confirmarse que la menor estaba a salvo, las autoridades pidieron liberar la vialidad de forma pacífica. No obstante, algunos manifestantes aprovecharon el momento de tensión para provocar disturbios, lo que derivó en enfrentamientos con policías y la quema de una patrulla.
Cifras alarmantes de desapariciones en el Edomex
De acuerdo con cifras oficiales de la FGJEM, entre 2024 y los primeros meses de 2025 se registraron 4,896 reportes de desaparición en el Estado de México. De ellos, 4,614 personas fueron localizadas, y 4,382 aparecieron con vida.
Sin embargo, 282 personas aún permanecen desaparecidas. Otras 282 fueron halladas sin signos vitales: 239 fallecieron por causas no relacionadas con delitos (como accidentes, suicidios o enfermedades), mientras que 33 fueron víctimas de homicidio doloso y 10 de feminicidio.