Profesores del oriente del Edomex reportan baja asistencia tras el regreso a clases
Escuelas de educación básica observaron poco menos de la mitad de asistencia normal este jueves
Andrea Elizalde
Durante el primer día de regreso a clases tanto en el valle de Toluca, como el oriente del Estado de México, profesores reportan una asistencia menor al 50% por parte de los alumnos de educación básica.
De acuerdo con profesores y padres de familia que desde las primeras horas de la mañana de este jueves acudieron a los planteles educativos del oriente del Estado de México, la afluencia de estudiantes es mínima.
‘Fueron menos de la mitad los alumnos que recibimos, mi grupo es de aproximadamente 30 niñas y niños, pero solo somos 10. Ya nos veíamos venir un número reducido, pero no esperábamos menos de la mitad’, reconoció Ximena, profesora de una escuela primaria.
Por su parte, los tutores declararon no estar de acuerdo con que el regreso a clases haya sido en jueves; sin embargo, no podían faltar a la responsabilidad de llevar a sus hijos a la escuela.
¿Habrá cambio de horario en escuelas del Edomex por frío invernal?
Este 9 de enero más de 3 millones de estudiantes de educación básica regresan a clases luego del periodo vacacional; sin embargo lo harán con un clima extremoLo mismo ocurrió con instituciones públicas y privadas, en escuelas primarias y secundarias, los niños no estaban entusiasmados por el regreso inminente después de las vacaciones de invierno, mismas que iniciaron el pasado 19 de diciembre.
Algunos profesores reconocieron que hubo padres de familia que decidieron retirar a sus hijos de las aulas durante la mañana al ver la falta de asistencia, como fue el caso de la secundaria Telésforo Roldán Yáñez, en Ixtapaluca.
‘Hubo padres que se acercaron a la directora para preguntar sobre si habría o no clases, porque no veían niños ni vehículos estacionados como normalmente hay, sin embargo, la profesora les comentó que todo normal, y que cualquier cambio se los haría saber a través de los canales oficiales de la institución’, declaró Leonardo, padre de familia.
Cabe resaltar que los profesores volvieron a las aulas desde el 6 de enero, pues, de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública, los docentes se presentaron desde esa fecha debido a que realizaron un taller intensivo para dicho sector trabajador incorporado a la SEP.
Según la información difundida en el sitio de internet oficial de la dependencia educativa del Gobierno de México, el lunes 6 de enero se impartió el Taller Intensivo para Personal con Funciones de Dirección, mientras que los días 7 y 8 de enero, el Primer Taller Intensivo para Personal Docente, según detalló la página web.
Ante la incertidumbre sobre las actividades a realizar en las aulas debido a la poca afluencia de menores, hay padres que declararon que este no enviarían a sus hijos a clases hasta el próximo lunes 13 de enero cuando volverían a la normalidad sus actividades.
Edomex: Listo el operativo Regreso a Clases 2025
Participarán más de 2 mil 300 elementos, además de unidades móviles, drones, cámaras de videovigilancia, así como binomios caninos y equinosPor este motivo, docentes de educación básica declararon ser conscientes de que si este jueves fue muy bajo el número de estudiantes que asistieron a las aulas, este viernes será mucho menor, sin embargo, reconocen que no pueden obligar a los padres y alumnos a asistir a clases.
‘Pues también tratamos de entender a los niños y los padres, pero eso no los exime de que tienen un compromiso con la educación de sus hijos. Es bastante triste, porque los esperábamos con ansias y emoción luego de varias semanas de no verlos, pero ni modo, tocará esperarlo’, reconoció la profesora Ximena.