Pensión de Bienestar: así serán los pagos de mayo-junio
En las instalaciones del Banco del Bienestar en Tulancingo se observaron aproximadamente 10 personas adultas mayores que expresaron su incertidumbre sobre el pago
Karen Aicitel Lira
El calendario oficial para el pago de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores correspondiente al bimestre mayo-junio de 2025 fue anunciado el 6 de mayo por la Secretaría de Bienestar.
Los depósitos se realizarán de manera escalonada, según la letra inicial del primer apellido de los beneficiarios, comenzando el miércoles 7 de mayo y concluyendo el viernes 30 de mayo.
Así será el calendario de pagos:
A Miércoles 7
B Jueves 8
C Viernes 9
C Lunes 12
D, E, F Martes 13
G Miércoles 14 y jueves 15
H, I, J, K Viernes 16
L Lunes 19
M Martes 20 Y Miércoles 21
N, N, O Jueves 22
P, Q Viernes 23
R Lunes 26
R Martes 27
S Miércoles 28
T, U, V Jueves 29
W, X, Y, Z Viernes 30
Adultos mayores en Tulancingo mostraron preocupación por fecha de pago
Este retraso en el inicio de los pagos ha generado preocupación y molestia entre los adultos mayores en Tulancingo, quienes tradicionalmente recibían su pensión en los primeros días del mes.
Programas del Bienestar en Tulancingo: detallan incorporaciones durante 2024
En 2024 el gobierno federal inició varios programas de apoyoEn las instalaciones del Banco del Bienestar ubicado en la calle Benito Juárez, se observaron aproximadamente diez personas adultas mayores expresando su incertidumbre sobre el pago. Refugio Alcántara, quien se encontraba fuera del banco, comentó: “Siempre nos pagan el primero de mes, llevamos seis días sin dinero y no se sabe por qué, ahora esperemos hasta mañana a ver si es verdad que pagan”.
Por otro lado, don Rogelio Alcívar, expresó que, aunque no había tenido problemas previos con sus pagos, la falta de información en esta ocasión fue preocupante. Mencionó que a su esposa le enviaron un mensaje con un calendario de pagos falso, lo que generó confusión.
En ese sentido, la señora Bertha Ortiz, explicó que en redes sociales circularon calendarios falsos que redirigían a otros sitios web, causando confusión entre las personas mayores.
La falta de información oficial hasta el 6 de mayo llevó a muchos adultos mayores a acudir diariamente a las oficinas del Banco del Bienestar sin obtener respuestas claras, incrementando su molestia.