Pocas gasolineras en Zacatecas bajan sus precios
Es una de las tres entidades con la gasolina más cara del país
Raúl García
Pocas gasolineras bajaron el precio de la gasolina Magna en cumplimiento al pacto con el gobierno federal de implementar el precio tope de 24 pesos.
El 3 de marzo, día acordado para implementar el nuevo precio, Zacatecas fue el tercer estado con el precio más alto del país, con un promedio de 24.95 pesos el litro en la gasolina regular, mientras que el promedio del país fue de 24.01.
Según datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), en Fresnillo sólo hubo 12 estaciones de servicio que se sujetaron al precio tope, siendo el municipio con el mayor cumplimiento.
En la capital del estado fueron seis las gasolineras que no superaron los 24 pesos, en su mayoría ubicadas en la calzada Héroes de Chapultepec, del bulevar metropolitano.
En Guadalupe fueron cuatro los establecimientos que acataron la disposición, así como dos ubicadas en Sombrerete y Concepción del Oro.
Solamente una gasolinera cumplió en municipios como Saín Alto, Ojocaliente, Trancoso, Pinos y Villa de Cos, mientras que ninguna lo hizo en otros como Jerez, Río Grande, Tlaltenango, Calera y Valparaíso.
El presidente de los Gasolineros Asociados de Zacatecas, José Pitones González, explicó que el cumplimiento del convenio nacional será gradual, ya que la mayoría de las estaciones de servicio aún tienen combustible que fue facturado antes de que se hiciera oficial la modificación.
➡️ Únete al canal de El Sol de Zacatecas en WhatsApp para no perderte la información más importante
Señaló que por reglamento, las estaciones de servicio deben tener inventario para un lapso de por lo menos cinco días para evitar problemas de escasez en caso de que se registre alguna contingencia que suspenda la distribución del combustible.
De acuerdo con registros del INEGI, en Zacatecas hay un total de 236 estaciones de servicio.