elsoldezamora
Zamora, Michoacán17 de mayo de 2025
Localjueves, 9 de enero de 2025

Dante “Choko” Valdez, el donador que regaló vida a cuatro personas

El joven zamorano fue diagnosticado con muerte cerebral, y sus familiares donaron sus órganos a cuatro pacientes de Michoacán

Dante Valdez
Dante Valdez / Cortesía Ciudadana
Síguenos en:google

Roberto León

Dante Valdez, mejor conocido como “Choco”, se ha convertido en el héroe zamorano. Este joven, nacido el 22 de agosto de 2006, falleció trágicamente tras un accidente en bicicleta, pero su legado de amor y solidaridad perdurará para siempre, ya que su familia tomó la valiente decisión de convertirlo en donador de órganos, salvando la vida de cuatro personas.

Dante y su familia

Dante era descrito por su hermano mayor, Paul Valdez, como un joven trabajador, noble, alegre y lleno de energía. Le apasionaba el deporte, los animales, y pasar tiempo con su familia. 

Era fan de su familia, admiraba a mis hermanos, a mi mamá… Siempre fue muy positivo, nunca veía defectos en nadiecomentó Paul, recordando con cariño a su hermano.
Dante Valdez y su familia
Dante Valdez y su familia / Cortesía Ciudadana

Te puede interesar: Aprovecha el descuento en pago del refrendo vehicular; estos son los módulos

A lo largo de su vida, Dante construyó memorias imborrables con su familia. Paul, quien reside en Canadá, recordó con nostalgia los cumpleaños compartidos y las anécdotas que caracterizaban a “Choko”.

Le decíamos así porque mi mamá decía que parecía un chocorrol, y el apodo se quedó. Desde bebé fue muy especiaReslató el hermano

Un acto de amor en medio de la tragedia

El accidente que terminó con la vida de Dante marcó a su familia profundamente. Después de pasar siete días en el hospital y ser declarado con muerte cerebral, los médicos propusieron la donación de órganos. Aunque hablar de la muerte nunca fue un tema en su hogar, la decisión se tomó con el corazón.

Dante Valdez
Dante Valdez / Cortesía Ciudadana

Paul relató que, aunque la noticia fue devastadora, la familia encontró consuelo en la posibilidad de que Dante siguiera vivo a través de otras personas.

Cuando mi mamá me llamó, yo estaba en shock, pero feliz de saber que él podía seguir ayudando. Aunque yo perdí a mi hermano, ella perdió un hijo, y estoy agradecido con su decisiónsubrayó Paul

Un legado de esperanza

Para la familia Valdez, el acto de donar los órganos de Dante no solo fue un gesto de solidaridad, sino una manera de mantener viva su esencia. “

Espero que quienes recibieron sus órganos vean la vida como él la veía, con optimismo y alegría. Me encantaría abrazarlos algún díaexpresó Paul conmovido

Seguir leyendo: Recoge y actualiza el INE antes de estas fechas, en Zamora

Este situación también les ha permitido reflexionar sobre la importancia de hablar de la muerte y la donación de órganos. “Es un tema que aterra, pero debemos perderle el miedo. Es un gesto muy bonito, una manera de dar vida incluso en los momentos más oscuros.”

Un mensaje para las familias

En medio del dolor, Paul envía un mensaje a otras familias: “No esperen momentos difíciles para unirse, perdonarse o amarse. La donación de órganos no debería ser un tabú. Hablar de esto es hablar de la vida que podemos dar a otros.”

El legado de Dante, “Choko,” sigue vivo no solo en las vidas que salvó, sino en el corazón de su familia y quienes escuchan su historia. Un joven que, hasta en su partida, demostró que el amor y la solidaridad pueden trascender cualquier barrera.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias