Presunto feminicida de Frida puede seguir proceso en libertad, reitera Juez en Sahuayo
La familia de Frida explicó que continúa la corrupción en el caso, ya que con la reclasificación Juan Paulo “N” regresaría a prisión preventiva
Gabriela Serralde / El Sol de Morelia
Aunque el pasado mes de abril el caso de Frida Santamaría se reclasificó como feminicidio y no como homicidio culposo a través de un juicio abreviado, los familiares de la joven que fue asesinada en 2022, denunciaron públicamente que otra vez, el nuevo juez de control de Sahuayo que lleva el caso, Víctor Hugo Ortiz Margarito, afirmó que Juan Paulo “N”, presunto responsable del delito puede seguir su proceso en libertad, cuando debería estar detenido.
Puedes leer: 8M en Sahuayo: Homenaje a Frida Santamaría y exigencia de justicia
En un comunicado en calidad de urgente, la familia de Frida explicó que continúa la corrupción en el caso, toda vez que con la reclasificación tendrían una audiencia en la que Juan Paulo “N” regresaría a prisión preventiva oficiosa y ya no tendría oportunidad de seguir el proceso en libertad como lo había dictaminado anteriormente el juez Mario Sotelo Rodríguez y el magistrado Armando Pérez Galvez, sin embargo, este nuevo juez continúa en la misma línea violentando sus derechos.
El 6 de mayo el juez de control de Sahuayo, Víctor Hugo Ortiz Margarito argumentó que el juicio abreviado se se anima y el delito retorna a ser feminicidio, pero Juan Paulo “N” puede continuar en libertad, ese privilegio se lo concede violando totalmente nuestro derecho a un juicio justo y sin corrupción”
Asimismo, apuntaron en el comunicado que el juez de control en Sahuayo, Ortiz Margarito quiere dejar en libertad al presunto responsable cuando la ley dice que debe mantenerse en prisión preventiva oficiosa por ser feminicidio, un delito de primer grado. Por lo anterior la familia y su abogado presentaron un recurso para exigir que se continúe con el caso pero de manera legal.
Exigimos que el juez se apegue a la ley y trabaje como le correspondería y no bajo influencias, corrupción y beneficiando con libertad a un asesino
Frida Santamaría tenía 24 años cuando ocurrió el suceso y desde entonces, como otro casos, por ejemplo el de la joven maestra, Jessica González Villaseñor en Morelia, las familia ha pasado por una larga y tortuosa espera para recibir justicia, pues no hay sentencia fija a dos años del feminicidio y el presunto responsable continúa en las calles por lo que la familia ha expresado en diversas ocasiones la corrupción e influyentismo que impera en este caso.
Caso Frida Santamaría retornará a feminicidio, anuncian familiares
Juan Pablo “N”, presunto responsable, deberá permanecer detenido en prisión preventiva mientras se reliazan las investigaciones y se dicta una sentencia, señalaron familiaresEl 14 de abril de este año, la familia informó que el caso sería reclasificado de nueva cuenta como feminicidio y que un juez colegiado habría decidido, de forma unánime, sobreseer los recursos jurídicos interpuestos por el aludido en enero de 2023, es decir, dar por terminados los procedimientos sin necesidad de resolverlos de fondo.
Los familiares refieren que los amparos que solicitó Juan Pablo “N” no fueron más que una estrategia para “ganar tiempo en libertad”, ya que una vez que fueron admitidos por un juez anterior, pudo salir de prisión preventiva, situación en la que se llegó a encontrar en algún momento del proceso. A la fecha, todos los procedimientos han sido resueltos a favor de Frida Santamaría por lo que sus familiares sostienen que el presunto responsable del feminicidio no tendría la posibilidad de presentar algún recurso adicional.
“Todos y cada uno de ellos han sido resueltos a nuestro favor. Actualmente Juan Paulo N no tiene derecho de presentar ningún tipo de recurso extra” indicaron en otro comunicado de la familia de Frida Santamaría García, el 14 de abril de este año.