¿Transfieres más de 15 mil pesos? Esto es lo que dice el SAT
Si quieres conocer cuáles son las transferencias bancarias que te cobrará impuestos el SAT, consulta la lista
Mirna Vargas Herrera
Los contribuyentes que harán la declaración anual 2025 deben tener en cuenta que algunas transferencias bancarias y otros gastos personales son rastreados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Si tienes pensado declarar los impuestos durante este año es mejor que tengas presente que las transferencias monetarias en grandes cantidades llaman la atención del SAT.
Este servicio que ofrece la banca móvil de los bancos son cómodos para los usuarios, pero hay un monto económico que no debe ser rebasado o de lo contrario te investigarán.
Te puede interesar: Declaración Anual 2025: Paso a paso para conocer si tienes saldo a favor
Ante esto surge la duda si hay un número máximo de transferencias que se deben realizar, y lo primero que se recomienda es que la tarjeta de nómina debe ser utilizada exclusivamente para eso, lo segundo es que no hay un límite exacto, pero sí de un monto económico.
¿Qué transferencias investiga el SAT?
El SAT investiga las transferencias bancarias que son arriba de 15 mil pesos, además aquellas que son internacionales y los movimientos inusuales en relación con los ingresos declarados.
Transferencia mayor de 15 mil pesos mensuales deben ser declaradas al SAT o te investigarán por evasión de impuestos
Transferencias Internacionales, el SAT investiga este tipos de movimientos para investigar si no están relacionadas con lavado de dinero
Movimientos mayores a tus ingresos, en caso de que transfieras más dinero de lo que ganas, investigarán tu caso para averiguar de dónde vienen los fondos
Transferencias por venta o compra de servicios si no son declaradas como ingresos
Seguir leyendo: Pensión Bienestar: si perdiste tu tarjeta así la puedes reponer
¿Qué transferencias no son investigadas por el SAT?
Transferencias en cantidades pequeñas no son analizadas por el SAT
Aquellas entre cuentas propias, pero debes justificar que son tuyas
Transferencias a familiares
Cuáles son los gastos deducibles
Si desconoces qué gastos son deducibles para hacer la declaración anual a continuación te mostramos una lista.
Gastos médicos: Incluye honorarios médicos, dentista, psicología, nutrición, enfermería, tratamientos, gastos por incapacidad o discapacidad
Gastos funerarios: Son deducibles los gastos funerarios que no excedan la Unidad de Medida y Actualización (UMA) anual
Donativos: Incluye los donativos no onerosos ni remunerativos que se otorguen a instituciones autorizadas para tal fin y a la Federación
Colegiaturas: La cantidad pagada por cada uno de los hijos no debe exceder los siguientes montos: preescolar, 14 mil 200 pesos; primaria, 12 mil 900 pesos; secundaria, 19 mil 900 pesos; profesional técnico, 17 mil 100 pesos; bachillerato o su equivalente, 24 mil 500 pesos.
Créditos hipotecarios: Son deducibles los intereses reales devengados y efectivamente pagados por créditos con el sistema financiero, INFONAVIT o FOVISSSTE