elsoldezamora
Zamora, Michoacán19 de mayo de 2025
Tendenciasmartes, 18 de marzo de 2025

Resfriado o alergias, estas son las diferencias entre los padecimientos respiratorios

Los resfriados y alergias tienen síntomas similares que son difíciles de identificarlos, pero su duración hacen la diferencia

Hombre estornudando
Hombre estornudando / Foto: Pexels
Síguenos en:google

Mirna Vargas Herrera

Con el cambio de estación se pueden presentar alergias que muchas veces son interpretadas como enfermedades respiratorias, para no caer en la confusión, a continuación te decimos cómo identificarlas.

Los síntomas de alergias y resfriados son muy similares, por ello resulta difícil de identificarlos, pero es necesario saber de qué se trata para el tratamiento adecuado.

Te puede interesar: ¿Vas a entrar a la UMSNH? Así puedes descargar la guía de estudio gratis

Enfermeras
Personald e salud en Hospital General de Zamora / Foto: Luis Enrique Estrella | El Sol de Zamora

Es recomendable primero revisar cómo se presenta el cuadro clínico y su duración para descartar si es un resfriado común o una alergia; cabe recordar que estos últimos padecimientos pueden alargarse hasta meses continuos.

Síntomas de alergia

  • Estornudos frecuentes y en ráfagas

  • Picazón en ojos, nariz y garganta

  • Mucosidad clara y acuosa

  • No presentan fiebre, ni malestar en general

  • Los síntomas duran semanas y hasta meses

Síntomas de resfriados

  • Mucosidad espesa y amarillenta

  • Dolor de garganta y congestión nasal

  • Posible fiebre y malestar en general

  • Durante entre cinco y diez días

  • Puede acompañarse de dolor muscular y fatiga

Mujer evita rayos del sol con una sombrilla
Mujer evita rayos del sol con una sombrilla / Foto: Adid Jiménez | El Sol de Zamora

Seguir leyendo: Desfile de la primavera 2025, consulta la fecha y ruta en Zamora 

Por qué nos resfriamos en temporada de calor

Pareciera que las enfermedades respiratorias son exclusivas de la temporada de frío y lluvia, pero no es así, puesto que es muy común que nos dé gripe en la época de calor.

El cambio de temperatura son el principal factor de los resfriados en temporada de calor y se debe a que lasdiferencias de diez grados o más entre la temperatura exterior y la interior provoca que se reduzcan las defensas pulmonares que funcionan de forma mecánica, volviéndonos más propensos a las infecciones.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias