/ miércoles 8 de mayo de 2024

Apagones generan desconfianza a inversionistas: Coparmex

Coparmex destacó que los apagones resaltan la necesidad de fortalecer el Sistema Eléctrico Nacional (SEN)

Los apagones que se registraron en al menos 18 estados del país durante la tarde y noche del martes, afecta la competitividad de los negocios y la confianza de los inversionistas al no tener certeza sobre un servicio básico como la electricidad, indicó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de la Ciudad de México.

El organismo patronal destacó que estos incidentes resaltan la necesidad de fortalecer el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) con la participación de la inversión privada para satisfacer las demandas de hogares y empresas.

"En Coparmex, impulsamos la democratización del mercado eléctrico a través de la generación distribuida, así como la libre competencia en el sector eléctrico. Creemos que la iniciativa privada debe ser vista como aliada", declaró Coparmex CDMX en un comunicado.

Si bien el Sistema Eléctrico Nacional ya opera con normalidad, especialistas del sector eléctrico advirtieron que de mantenerse las altas olar de calor, aumentará la demanda de la energía eléctrica y al no contar con la oferta sufciente, habrá más apagones en el país.

Anoche, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), informó que quedaron indisponibles 1,668 megawatts de la generación de energía, es decir, 3.3% de la demanda máxima del sistema, por lo que estableció una alerta y al no recuperarse este nivel se emitió estado de emergencia.

Los apaganoes se dieron entre las 16:00 y 19:00 horas del pasado martes, según los repoertes de Cneace.

Puedes leer: ¿Cuál es la diferencia entre estado de alerta y estado de emergencia que activó el Cenace?

Ante ello, Coparmex instó tanto al Cenace como a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para permitir la entrada de nuevas centrales eléctricas tanto del sector público como del privado, con el fin de prevenir un déficit de electricidad.

Además, instó a incentivar la inversión en energías renovables y la construcción de infraestructura de almacenamiento.

"Seguiremos trabajando para promover soluciones que fortalezcan nuestro sistema eléctrico y garanticen un suministro confiable y eficiente de energía para todos".

Los apagones que se registraron en al menos 18 estados del país durante la tarde y noche del martes, afecta la competitividad de los negocios y la confianza de los inversionistas al no tener certeza sobre un servicio básico como la electricidad, indicó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de la Ciudad de México.

El organismo patronal destacó que estos incidentes resaltan la necesidad de fortalecer el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) con la participación de la inversión privada para satisfacer las demandas de hogares y empresas.

"En Coparmex, impulsamos la democratización del mercado eléctrico a través de la generación distribuida, así como la libre competencia en el sector eléctrico. Creemos que la iniciativa privada debe ser vista como aliada", declaró Coparmex CDMX en un comunicado.

Si bien el Sistema Eléctrico Nacional ya opera con normalidad, especialistas del sector eléctrico advirtieron que de mantenerse las altas olar de calor, aumentará la demanda de la energía eléctrica y al no contar con la oferta sufciente, habrá más apagones en el país.

Anoche, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), informó que quedaron indisponibles 1,668 megawatts de la generación de energía, es decir, 3.3% de la demanda máxima del sistema, por lo que estableció una alerta y al no recuperarse este nivel se emitió estado de emergencia.

Los apaganoes se dieron entre las 16:00 y 19:00 horas del pasado martes, según los repoertes de Cneace.

Puedes leer: ¿Cuál es la diferencia entre estado de alerta y estado de emergencia que activó el Cenace?

Ante ello, Coparmex instó tanto al Cenace como a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para permitir la entrada de nuevas centrales eléctricas tanto del sector público como del privado, con el fin de prevenir un déficit de electricidad.

Además, instó a incentivar la inversión en energías renovables y la construcción de infraestructura de almacenamiento.

"Seguiremos trabajando para promover soluciones que fortalezcan nuestro sistema eléctrico y garanticen un suministro confiable y eficiente de energía para todos".

Juárez

Venezolano estudia primaria mientras ingresa legalmente a Estados Unidos

Antonio José considera que estudiando es la mejor manera de esperar mientras consigue su ingreso por CBP ONE

Ráfagas

*Ponen veladoras para que CFE no falle… *Se alistan ejércitos de observadores

Por tercera semana consecutiva los reportes de fallas en el suministro de la Comisión Federal de Electricidad han golpeado particularmente a la capital del estado

Juárez

Habrá 12 casillas especiales en Juárez, ¿Cuál es su ubicación?

Estas casillas tendrán servicio de 8 de la mañana y 4 de la tarde, informó la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE)

Elecciones 2024

Elecciones 2024: De cuánto son las multas por romper la veda electoral

Este se trata de un tiempo destinado a que la ciudadanía reflexione respecto a las propuestas presentadas por los diferentes candidatos

Juárez

Detiene Patrulla Fronteriza y CBP a migrantes

Las dependencias en su trabajo en conjunto han logrado frenar 17 esquemas de contrabando de migrantes

Gossip

Grupo de teatro Musubi presentará obra llamada "Tenemos que hablar" en Ciudad Juárez

Las funciones: sábado 6 de Julio a las 16:00 y 19:00 horas, domingo 7 de Julio 15:00 y 18 horas en el Teatro Experimental Octavio Trías del Centro Cultural Paso del Norte