/ jueves 9 de mayo de 2024

Banxico mantiene tasa de interés en 11%

Banxico justificó que la decisión de mantener la tasa referencial en su nivel actual ayudará a que la inflación regrese a su objetivo puntual de tres por ciento a mediano plazo

El Banco de México (Banxico) decidió mantener la tasa de interés en un nivel de 11 por ciento, ante las presiones inflacionarias en la economía nacional.

Al dar a conocer su tercera decisión de política monetaria del año, Banxico justificó que la decisión de mantener la tasa referencial en su nivel actual ayudará a que la inflación regrese a su objetivo puntual de tres por ciento a mediano plazo.

No obstante, advirtió que dadas las condiciones actuales de la economía, tanto a nivel local como externo, este nivel podría alcanzar por lo menos hasta el último trimestre de 2025.

“En particular, se prevé que la inflación de servicios presente un comportamiento más persistente respecto de lo anticipado previamente; persisten retos y riesgos que ameritan continuar con un manejo prudente de la política monetaria”, precisó Banxico en un comunicado.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al cierre de abril la inflación general anual en el país fue de 4.65 por ciento, su nivel más alto desde enero y con el cual se acumularon dos meses consecutivos al alza.

Durante el periodo de referencia, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) fue presionado por mayores precios en frutas, verduras y alimentos, además de alimentos preparados fuera de casa.

Banxico agregó que entre los riesgos al alza para la inflación, destacan que haya una mayor depreciación cambiaria, subida de precios en bienes y servicios, afectaciones climáticas y que se agraven los actuales conflictos geopolíticos a nivel mundial.

Según la institución financiera, para las futuras decisiones de política monetaria se continuará evaluando el panorama de la economía y la evolución de la inflación.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Con esta decisión, la postura monetaria se mantiene restrictiva y continuará siendo conducente a la convergencia de la inflación a la meta de tres por ciento en el horizonte de pronóstico”, agregó el instituto central, encabezado por Victoria Rodríguez Ceja.

El Banco de México (Banxico) decidió mantener la tasa de interés en un nivel de 11 por ciento, ante las presiones inflacionarias en la economía nacional.

Al dar a conocer su tercera decisión de política monetaria del año, Banxico justificó que la decisión de mantener la tasa referencial en su nivel actual ayudará a que la inflación regrese a su objetivo puntual de tres por ciento a mediano plazo.

No obstante, advirtió que dadas las condiciones actuales de la economía, tanto a nivel local como externo, este nivel podría alcanzar por lo menos hasta el último trimestre de 2025.

“En particular, se prevé que la inflación de servicios presente un comportamiento más persistente respecto de lo anticipado previamente; persisten retos y riesgos que ameritan continuar con un manejo prudente de la política monetaria”, precisó Banxico en un comunicado.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al cierre de abril la inflación general anual en el país fue de 4.65 por ciento, su nivel más alto desde enero y con el cual se acumularon dos meses consecutivos al alza.

Durante el periodo de referencia, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) fue presionado por mayores precios en frutas, verduras y alimentos, además de alimentos preparados fuera de casa.

Banxico agregó que entre los riesgos al alza para la inflación, destacan que haya una mayor depreciación cambiaria, subida de precios en bienes y servicios, afectaciones climáticas y que se agraven los actuales conflictos geopolíticos a nivel mundial.

Según la institución financiera, para las futuras decisiones de política monetaria se continuará evaluando el panorama de la economía y la evolución de la inflación.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Con esta decisión, la postura monetaria se mantiene restrictiva y continuará siendo conducente a la convergencia de la inflación a la meta de tres por ciento en el horizonte de pronóstico”, agregó el instituto central, encabezado por Victoria Rodríguez Ceja.

Juárez

Van tres meses de la desaparición de elementos de GN en Juárez; familiares no saben si siguen buscando

Alejandro González y Brandon Alexis García desaparecieron la madrugada del 21 de febrero en Anapra

Ráfagas

*La mesa puesta para elecciones en paz… *Huachicol en camellón, la toma 46 en el año

Los Centros de Mando Policiaco en puntos fijos, los móviles para patrullar en zonas rurales y los Subcentros Centinela distinguirán al plan de seguridad estatal del domingo con mil 800 elementos estatales

Juárez

Apoyarán 200 elementos viales en vigilancia durante elecciones

No solo las unidades, también van a estar las de auxilio vial, todas van a estar trabajando también en ambos turnos para prácticamente estar al pendiente de la ciudadanía

Juárez

Reportan pérdida de 12mdp en venta de cerveza por Ley Seca

La Ley Seca comenzará el sábado a partir de las 17:00 horas y terminará hasta las 00:00 del lunes

Chihuahua

Elecciones 2024: Qué partidos podrían perder el registro si no alcanzan los suficientes votos

De acuerdo a lo establecido en el COFIPE, un partido político perderá su registro a nivel federal si no alanza el 3% de la votación en cualquiera de las elecciones federales

Juárez

Se capacita SSPE para detectar delitos electorales este 2 de junio

Las cátedras impartidas incluyeron charlas de penalidad y responsabilidad ante los diversos delitos, y reforzaron los conocimientos y estrategias enfocadas en la operatividad