/ viernes 10 de diciembre de 2021

Caintra y Amafore se integran al CCE

La última vez que el CCE aceptó a nuevos integrantes fue hace aproximadamente 25 años

La Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra) y la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore) serán los nuevos integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Estos dos organismos se integrarán a las filas de la cúpula empresarial en calidad de "afiliados especiales", con lo cual tendrán voz en la organización o toma de decisiones.

"Los ajustes están orientados, fundamentalmente, a actualizar y modernizar el conjunto de normas que regulan el funcionamiento del CCE, además de clarificar, simplificar y flexibilizar los procesos de toma de decisiones al interior de la organización", puntualizó el CCE en un comunicado.

➡️ Slim se queda sin concesión de TV un año más

La última vez que el CCE aceptó a nuevos integrantes fue hace aproximadamente 25 años. Actualmente está conformado por 12 organismos, siete en calidad de "asociados" y el resto son "invitados permanentes".

Los asociados al CCE son las Confederaciones de Cámaras Industriales (Concamin), la Nacional de Comercios, Servicios y Turismo (Concanaco), y la Patronal de la República Mexicana (Coparmex), al igual que los Consejos Mexicano de Negocios (CMN) y el Nacional Agropecuario (CNA), y las Asociaciones Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y la de Bancos de México (ABM).

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Por su parte, los invitados permanentes son las Cámaras Nacionales de Comercios (Canaco), la Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce) y las Asociaciones Mexicanas de Instituciones Bursátiles (AMIB) y la Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).

De acuerdo con el CCE, la Caintra, encabezada por Rodrigo Fernández, y la Amafore, que preside Bernardo González, son "instituciones que cumplen cabalmente con los estrictos criterios y procedimientos definidos por el nuevo estatuto en materia de representatividad, legitimidad, solvencia moral, técnica y financiera".




TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

La Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra) y la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore) serán los nuevos integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Estos dos organismos se integrarán a las filas de la cúpula empresarial en calidad de "afiliados especiales", con lo cual tendrán voz en la organización o toma de decisiones.

"Los ajustes están orientados, fundamentalmente, a actualizar y modernizar el conjunto de normas que regulan el funcionamiento del CCE, además de clarificar, simplificar y flexibilizar los procesos de toma de decisiones al interior de la organización", puntualizó el CCE en un comunicado.

➡️ Slim se queda sin concesión de TV un año más

La última vez que el CCE aceptó a nuevos integrantes fue hace aproximadamente 25 años. Actualmente está conformado por 12 organismos, siete en calidad de "asociados" y el resto son "invitados permanentes".

Los asociados al CCE son las Confederaciones de Cámaras Industriales (Concamin), la Nacional de Comercios, Servicios y Turismo (Concanaco), y la Patronal de la República Mexicana (Coparmex), al igual que los Consejos Mexicano de Negocios (CMN) y el Nacional Agropecuario (CNA), y las Asociaciones Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y la de Bancos de México (ABM).

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Por su parte, los invitados permanentes son las Cámaras Nacionales de Comercios (Canaco), la Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce) y las Asociaciones Mexicanas de Instituciones Bursátiles (AMIB) y la Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).

De acuerdo con el CCE, la Caintra, encabezada por Rodrigo Fernández, y la Amafore, que preside Bernardo González, son "instituciones que cumplen cabalmente con los estrictos criterios y procedimientos definidos por el nuevo estatuto en materia de representatividad, legitimidad, solvencia moral, técnica y financiera".




TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Policiaca

Vecinos encuentran cuerpo de persona torturada adentro de una maleta

Desafortunadamente, no hubo testigos que pudieran haber proporcionado las características de los responsables en haber tirado ahí el cuerpo

Juárez

Migrantes causan molestias a vecinos de fraccionamiento en la Juan Pablo II

Se niegan a ir a los albergues, algunos se van caminando del lugar

Policiaca

Hombre de la tercera edad pierde la vida en incendio

Vecinos mencionaron que primero escucharon un fuerte tronido y se fue la luz por algunos segundos

Policiaca

Asegura SSPE tracto camión utilizado para robar combustible en Juárez

Se encontraba a la altura del kilómetro 178 + 500 de Ciudad Juárez a Chihuahua

Policiaca

Encuentran sin vida a empleado de construcción en fraccionamiento Kali

Agentes se hicieron cargo de la escena del crimen y realizaron las primeras investigaciones

El Paso

Invitan a solicitar Ayuda Federal para Estudiantes, FAFSA

El programa FAFSA ofrece becas federales, préstamos y programas de estudio y trabajo para los interesados